25 ene. 2025

La designación de director de Conatel crea malestar en ANR

26363466

Con Alderete. Julio Cáceres posa junto a José Alderete.

gentileza

Ante la formación de la comisión de funcionarios públicos en la ANR, un grupo de presidentes de coordinadoras coloradas manifestó su desacuerdo.

En concreto, los referentes de unas 15 coordinadoras firmaron una nota en la que manifiestan su desacuerdo con la elección de Julio Cáceres como presidente de la comisión de la ANR.

“No tenemos idea, del por qué se le eligió a Julio Cáceres para estar en esa comisión. No lo conocemos”, señaló Julio Vega, quien preside la Coordinadora Colorada de la Ande.

Piden que la ANR convoque a todos los presidentes de las coordinadoras de las instituciones de manera a escoger un nuevo presidente de la comisión.

En su defensa, Julio Cáceres señaló que los funcionarios que manifiestan su descontento pertenecen a Fuerza Republicana.

Comentó que la elección se dio luego de que la Junta de Gobierno haya convocado a 10 referentes de la función pública.

Agregó que 9 de los 10 seleccionados votaron por él para que presida la comisión de funcionarios.

“Y los que dicen que no les represento es por alguna razón”, dijo.

“Yo voy a representar a los trabajadores honestos y limpios porque nosotros queremos un Paraguay trasparente, porque sé que el gobierno de Santiago Peña va a ser el mejor gobierno de todos los años”, resaltó el funcionario de Conatel.

Julio Ariel Cáceres Vega fue electo como director suplente de Conatel.

Según algunos referentes que quisieron el anonimato, el funcionario fue designado a “dedo” por autoridades de la Junta de Gobierno.

Asimismo, citaron que esta designación trajo consigo una “guerra” entre funcionarios públicos de Honor Colorado que no están de acuerdo con que el presidente sea Cáceres.

Las comisiones de la Junta de Gobierno son comisiones consultivas que pueden tratar cualquier tema relacionado con la materia para la que fueron creadas. También deben emitir informes, dictámenes y opiniones que les solicite la Junta.

Más contenido de esta sección
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
Propiedad de 945 hectáreas estaría invadida desde el 2019. Se produjeron tres desalojos desde el 2022 hasta la fecha, pero invasores retornan al lugar. Apuntan a presuntos guerrilleros.