15 nov. 2025

La depresión, una epidemia que afecta a unas 300 millones de personas

Cada 13 de enero se recuerda el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y en el peor de los casos puede llevar al suicidio. Esta enfermedad también es la principal causa mundial de discapacidad.

Depresión.png

Este lunes 13 de enero se recuerda el Día Mundial de Lucha contra la Depresión.

Foto: perfil.com

La depresión es una enfermedad mental severa que va en aumento en todo el mundo, y nuestro país no está exento. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave.

La depresión es diferente a las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales.

Este trastorno se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, dificultad para concentrarse, encierro en los sentimientos, pérdida de interés de todo lo que gustaba realizar y disminución de las funciones síquicas.

También presenta dolores en el cuerpo, desgano, dificultad para dormir y para comer. Puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares de la persona que la padece.

Lea más en: Profunda tristeza y encierro, signos de alarma de depresión

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 300 millones de personas en el mundo sufren de este mal y más de la mitad de los afectados (y más del 90% en muchos países) no reciben tratamientos.

Esto se debe principalmente a la falta de recursos y de personal sanitario capacitado, además de la estigmatización de los trastornos mentales y la evaluación clínica inexacta.

La organización señala que las personas con depresión a menudo no son correctamente diagnosticadas, mientras que otras que en realidad no la padecen son a menudo diagnosticadas erróneamente y tratadas con antidepresivos.

Factores que contribuyen

Si bien no se puede determinar una causa, existen diferentes factores que aumentan el riesgo de sufrir depresión, que se da como resultado de interacciones complejas entre factores sicológicos y biológicos.

Además de los eventos sociales estresantes, como dificultades socioeconómicas, el abuso sexual, la escasa red social y familiar o la pérdida de seres queridos.

También pueden causar depresión las enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer o cualquier condición que produzca dolor crónico ya que existe relación entre la depresión y la salud física. Así, por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares pueden producir depresión y viceversa.

También puede leer: Estrés laboral, factor de riesgo para sufrir depresión, obesidad y diabetes

Datos proveídos por la OMS señalan que esta enfermedad afecta más a la mujer que al hombre. La edad de mayor riesgo se encuentra entre los 30 y los 40 años, pero puede presentarse en todas las edades y condiciones sociales.

En población infantil mundial la OMS calcula que un 2% de los niños de 6 a 12 años sufren depresión, y en el caso de los preadolescentes de 12 a 14 años, oscila entre el 4 y el 6%.

Superar la depresión es posible

Se recomienda la consulta con un profesional ante la aparición de alguno de estos síntomas para detectar los trastornos prevalentes, de manera a empezar un tratamiento oportuno.

No solo la medicación es importante sino también el acompañamiento sicológico y terapéutico y el apoyo de la familia y de los amigos.

Nota relacionada: Se duplicó la cantidad de consultas por depresión, ansiedad y estrés

De acuerdo con la OMS, hay tratamientos eficaces para la depresión moderada y grave. Los profesionales sanitarios pueden ofrecer tratamientos sicológicos, como la activación conductual, la terapia cognitiva conductual y la sicoterapia interpersonal, o medicamentos antidepresivos.

¿Dónde buscar ayuda?

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social cuenta con servicios de salud abocados a la salud mental en la Dirección de Salud Mental, en los centros de Salud 3, 7, 8, 10, 11 y 12, en el Centro de Salud de Santo Domingo; de Presidente Franco, de Fram, de María Auxiliadora, en Guarambaré, Zeballos Cué, Lambaré y Benjamín Aceval.

También se puede recurrir al Hospital General Barrio Obrero, al Materno Infantil San Pablo, Materno Infantil Santísima Trinidad, Materno Infantil de Capiatá; al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Hospital Regional de Caacupé, de Coronel Oviedo y de Villarrica.

Igualmente, se encuentra disponible la atención en los servicios del Hospital Distrital de Yaguarón, de Fernando de la Mora, de Luque, de Ñemby, Mariano R. Alonso, de Paraguarí y de San Ignacio.

Además, se puede recurrir a los hospitales regionales de Pedro Juan Caballero, Concepción, Pilar, Alto Paraná, Encarnación, Caazapá, San Lorenzo. Así como en los puestos de salud de San Pedro y del Bañado y la unidad móvil de Repatriación, General Morínigo, Ayolas y San Pedro.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.