16 nov. 2025

La denuncia contra las “mismas ratas de siempre” en el nuevo cartel de Alo René

Sin miedo a demandas, el ya famoso Alfonso Valdez hizo de las suyas con un nuevo cartel frente a su gomería, en donde critica a los movimientos políticos que dieron a conocer sus listas, con las mismas caras de siempre.

gomero cartel.jpg

El nuevo cartel del gomero aprovecha una situación política para hacer publicidad. Foto: Gentileza.

El gomero, cansado de que los políticos sean los mismos de siempre, manifestó su descontento con un pasacalle.

"¡Vení, cambiá tu cubierta, chera’a, porque en el 2018 no cambia nada. Siguen las mismas ratas, algunas con las caras más duras y otras con la cola más grande, pero son los mismos!”, es el mensaje que se puede observar frente a la gomería Alo René.

Valdez manifestó en comunicación con el Diario Última Hora, que seguirá haciendo este tipo de pasacalles ya que es la manera en la que manifiesta su denuncia contra todo lo que acontece en el país.

“Yo creo que en el país lo único bueno que tenemos es la libertad y yo voy a seguir protestando hasta donde me permita mi libertad, siempre en el término del respeto”, afirmó.

624421-Destacada Mediana-1917315446_embed

El gomero fue amenazado semanas atrás por otro cartel en donde mencionaba a la senadora Blanca Fonseca. Alfonso no teme a las reacciones que generan sus llamativos pasacalles. “Si es que por esto me voy a ir a la cárcel, me voy a ir con gusto porque no me voy a quedar callado mientras yo pueda seguir expresando mi opinión”, adelantó Valdez.

Hace 13 años, Valdez, quien tiene 31 años, abrió su gomería Alo René sobre la calle Profesor Chávez entre Santa Rosa y Sacramento. Unos años atrás vio una forma de hacer una crítica a la clase política y hacer publicidad para su local.

En el 2014 empezó con el caso del senador Víctor Bogado, quien fue acusado de tráfico de influencia por la niñera de oro. Luego siguió con Perlita, hija de la diputada Perla de Vázquez, quien recibía una remuneración sin asistir al Congreso, y también “se tomó” con el diputado Carlos Portillo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.