11 ago. 2025

La demanda de petróleo tendrá en 2025 su menor subida desde 2009, salvo el año de la pandemia

La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Petroleo.png

Imagen de una refinería de petróleo.

EFE/Haider al-Assadee.

La agencia, en su informe mensual sobre el mercado de petróleo divulgado este viernes, señala que la demanda global subirá este año en 700.000 barriles diarios (b/d).

Durante el primer trimestre, la demanda subió en 1,1 millones de barriles diarios (mb/d), cifra que bajó a 550.000 b/d en el segundo trimestre, debido sobre todo al poco dinamismo del mercado en las economías emergentes.

El informe señala que, “aunque puede ser prematuro atribuir este menor crecimiento” a los aranceles de EEUU en la economía global, las mayores contracciones en la demanda de crudo han tenido lugar en países que se han visto más afectados por las medidas comerciales de Washington, como China, Corea del Sur y Japón.

Las perspectivas para 2026 son muy similares, ya que la previsión actual es de un aumento de 720.000 b/d, hasta alcanzar 104,4 mb/d, añade la AIE.

Sepa más: Un petrolero y un carguero se incendian tras colisionar en el mar del Norte

Paralelamente, la oferta sigue aumentando según los países de la OPEP y sus aliados (OPEP+) siguen incrementando su producción tras poner fin gradualmente a su política de recortes.

La oferta registró un fuerte aumento de 950.000 b/d en junio hasta totalizar 105,6 mb/d, debido sobre todo al salto de Arabia Saudí, que aumentó su producción en 700.000 b/d durante ese mes.

La producción mundial de petróleo subió en 2,9 mb/d interanual en junio, de los que 1,9 mb/d tuvieron su origen en OPEP+.

Le puede interesar: Rusia tomará medidas para minimizar efecto de nuevas sanciones contra su sector petrolero

Con el aumento de la oferta mayor que el de la demanda, las existencias globales de petróleo aumentaron en el segundo trimestre en 1,74 mb/d.

Por ejemplo, China aprovechó la coyuntura para hacer más compras e incrementar sus reservas para mejorar su seguridad energética, indica el informe.

En cuanto a la situación de los precios, el documento constata la volatilidad del mercado debido al breve conflicto entre Israel e Irán, que llevó al Brent a cotizarse brevemente por encima de los USD 80 por barril.

En el momento de ultimarse el informe, el Brent estaba a USD 72, 15 menos que un año antes, aunque los autores constanta que está habiendo un incremento de precios en los mercados de futuros.

Añaden que los datos económicos de Estados Unidos se mantienen “sólidos en general” a pesar de un ligero debilitamiento del mercado de trabajo y del gasto de los consumidores.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.