10 ago. 2025

La defensa de Mbururu aduce inmunidad y pide su libertad

23966971

Mbururu. La defensa argumenta nuevos hechos ante Tribunal.

Archivo

El pedido de libertad inmediata fue planteado en un incidente de revocatoria de auto de prisión y excarcelación presentado ante el Tribunal de Sentencia que lo juzgará en un caso de homicidio doloso en grado de tentativa y otros, registrado en Itakyry. La defensa aduce que Mbururu adquirió inmunidad como senador electo y proclamado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, que fue presentado como hechos nuevos.

Mbururu está procesado junto a un grupo de indígenas Ava Guarani, con quienes habían atropellado la vivienda familiar de Pedro Torrás, en una propiedad otorgado por el Indert, donde golpearon a los ocupantes, intentaron violar a una señora y se alzaron con pertenencias de las víctimas, según la denuncia.

El juez de Sentencia Herminio Montiel, presidente del Tribunal que juzgará el caso, llamó a una audiencia de revisión de medidas para este jueves a las 07:30 horas en la Sala de Juicios Orales Nro. 3 del Complejo Edilicio del Poder Judicial en Ciudad del Este.

El abogado Rodolfo Fariña pidió la revocatoria de auto de prisión y la excarcelación inmediata señalando que Rafael Esquivel ha sido electo senador de la nación en las últimas elecciones.

Más contenido de esta sección
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.