21 nov. 2025

La cueva de los niños de Tailandia reabre como atracción turística

La cueva de Tham Luang, donde 12 niños y su entrenador de fútbol quedaron atrapados más de dos semanas el año pasado, reabrió oficialmente este viernes como un punto de atracción turística del Norte del país.

cueva en Tailandia.jpg

El grupo de jóvenes resistió en las profundidades de la cueva sin alimento y solo bebiendo el agua que se filtraba por las porosas paredes.

Foto: Archivo

El recinto ha sido adecuadamente preparado para el turismo, indicó Chongklai Voraphongston, subdirector general del Departamento de Parques Naturales de Tailandia, en un comunicado.

Desde este viernes, grupos de entre 25 y 30 personas pueden acceder al interior de la caverna principal, con un máximo de 2.000 personas por día.

Estamos “preparados para desarrollar completamente la zona para que los tailandeses sientan orgullo”, añadió Chongklai durante el acto de inauguración, tras cuatro días operando a modo de prueba.

Después de la exitosa misión de rescate, seguida al minuto por medios de comunicación de todo el mundo, la cueva permaneció cerrada durante meses a la espera de que el agua que inundaba la caverna fuera menguando.

<p>Vestidos con camisetas amarillas, los doce menores y su antiguo entrenador de f&uacute;tbol, tras ser rescatados.</p>

Vestidos con camisetas amarillas, los doce menores y su antiguo entrenador de fútbol, tras ser rescatados.

Foto: EFE

Más adelante, efectivos del Ejército y otras autoridades accedieron al interior para recuperar los equipos utilizados durante la operación de rescate y que habían quedado abandonados.

Hasta este viernes, los visitantes se encontraban con una verja a unos 30 metros de la entrada de la cueva que les prohibía el acceso.

Lea más: Una película retrata el dramático rescate de 12 niños en cueva de Tailandia

Los 12 jóvenes, que entonces tenían entre 11 y 16 años, y su tutor, de 26, se adentraron en la cueva de la provincia de Chiang Rai el 23 de junio de 2018 después de un entrenamiento de fútbol y fueron localizados nueve días más tarde a cuatro kilómetros de la entrada.

Todos ellos fueron rescatados en una complicada operación de salvamento internacional, a través de las galerías parcialmente inundadas de la cueva, que se completó el 10 de julio.

Nota relacionada: De la cueva a la fama, 1 año después del rescate de los niños de Tailandia

Tras el rescate, la cueva se convirtió en un punto de peregrinaje con entre 1000 y 3000 visitantes diarios.

<p>Parte del operativo con el que los ni&ntilde;os fueron rescatados de la cueva en Tailandia.</p>

Parte del operativo con el que los niños fueron rescatados de la cueva en Tailandia.

20Minutos.

A finales de noviembre llegará a las salas de cine la película The Cave (La Cueva) y la plataforma de entretenimiento Netflix trabaja en otro proyecto sobre el dramático rescate, sobre el cual también se han escrito varios libros y se ha abierto un museo, frente a la cueva, con objetos reales del operativo.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.