16 ago. 2025

De la cueva a la fama, 1 año después del rescate de los niños de Tailandia

Desde giras internacionales hasta una película en Netflix, así han pasado el año los 12 niños y su entrenador desde que se quedaron atrapados en una cueva en el norte de Tailandia de la que fueron rescatados de manera espectacular más de dos semanas después.

Tailandia2.jpg

En julio de 2018 fueron rescatados 12 niños y su entrenador de una cueva de Tailandia.

Foto: EFE.

Actualmente, los menores cursan sus estudios en el colegio y el entrenador abrió su propia academia de fútbol en una vuelta a la normalidad, aunque su fama hace que sean reconocidos en todas partes y sus redes sociales atraen a miles o decenas de miles de seguidores.

Este domingo se cumple un año desde aquel 23 de junio en el que los menores -entonces de entre 11 y 16 años- y su tutor, de 25, del equipo de fútbol Los Jabalíes Salvajes se internaron en una gruta en la provincia norteña de Chiang Rai y quedaron atrapados dentro cuando se inundó parcialmente debido a un aguacero.

Lee más: La verdadera historia del rescate de los niños en cueva de Tailandia

Conforme pasaron los días sin noticias del grupo, se empezó a temer por sus vidas, pero fueron rescatados “in extremis” por un equipo internacional de buceadores en una operación que fue retransmitida por medios de todo el mundo y los “jabatos” se convirtieron en héroes nacionales.

Debido a sus compromisos comerciales, los niños y el entrenador casi no pueden hablar con la prensa, mientras que una empresa formada por sus padres, 13 Tham Luang (nombre de la cueva), se encarga de velar por sus derechos de imagen.

Nota relacionada: Netflix emitirá la historia del rescate de niños en cueva de Tailandia

“Los niños están bien y felices ahora, van a la escuela con normalidad. Dicen que aprendieron mucho después de estar atrapados en la cueva”, indicó Weerachon Sukhontapatipak, portavoz de la Oficina del Primer Ministro y que también está al frente del comité gubernamental creado para velar por los intereses del grupo.

“Al recibir el apoyo de tantas personas, yo creo que serán buenos siempre”, agregó el portavoz, quien señaló que la productora SK Global aún se encuentra en la fase de preproducción para el proyecto cinematográfico que se emitirá en Netflix.

El filme será dirigido por el director estadounidense Jon M. Chu (“Crazy Rich Asians”) y el tailandés Nattawut Poonpiriya (“Bad Genius”).

El entrenador, Eakapol Chanthawong, ha montado su propia academia de fútbol en Mae Sai, la humilde localidad donde vive cerca de la cueva Tham Luang, y cuenta con más de 183.000 seguidores en su página de Facebook.

Parte del operativo con el que los niños fueron rescatados de la cueva en Tailandia. <br>

Parte del operativo con el que los niños fueron rescatados de la cueva en Tailandia.

20Minutos.

Uno de los niños, Phonchai Khamluang, que ha cumplido 17 años, tiene 12.179 seguidores en Facebook y algunas fotos de las que cuelga, como una con el resto de los “jabatos” en el estadio del Manchester United en el Reino Unido o en una plantación de té en Tailandia, provocan más de 3.000 “me gusta”.

Te puede interesar: Hollywood adquirirá derechos de la historia de rescate en la cueva de Tailandia

¿Cómo fue el rescate?

Ya se han escrito por lo menos dos libros sobre el rescate, que mantuvo en vilo a Tailandia durante más de dos semanas y generó una ola de generosidad hacia las personas implicadas en el rescate, incluidos monjes y gurús que trataban de localizar telepáticamente al grupo.

Fueron encontrados por dos buzos británicos el 2 de julio en una gruta oscura, donde habían sobrevivido en una ensenada sin alimento y bebiendo el agua que se filtraba por las paredes.

El grupo de jóvenes resistió en las profundidades de la cueva sin alimento y solo bebiendo el agua que se filtraba por las porosas paredes.<br>

El grupo de jóvenes resistió en las profundidades de la cueva sin alimento y solo bebiendo el agua que se filtraba por las porosas paredes.

Foto: Archivo

También hacían meditación para calmar los nervios y ahorrar energía, lo que les ayudó a sobrevivir en un ambiente frío y húmedo.

Entre el 8 y 10 de julio, los niños y el entrenador, que no sabían nadar, fueron sedados y sacados de la cueva por buzos a lo largo de grutas parcialmente inundadas a lo largo de 4 kilómetros.

Los buzos necesitaron unas tres horas de media para sacar a cada chico.

Equipos de rescate de Tailandia por una estrecha galería.<br>

Equipos de rescate de Tailandia por una estrecha galería.

EFE

Dos meses después, el entrenador y tres de los niños, que eran apátridas pertenecientes a minorías étnicas, recibieron la nacionalidad tailandesa.

Tras su odisea, el grupo viajó invitado a Reino Unido para ver un partido del Manchester United en octubre de ese año, asistieron a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires y fueron entrevistados por la popular periodista Ellen DeGeneres en su programa en Estados Unidos, entre otros eventos internacionales.

Actividades

Este domingo se celebrará una carrera para conmemorar el día en que los “jabatos” se extraviaron en la cueva, en la que ahora hay un museo dedicado al rescate con una estatua de bronce del buzo tailandés que falleció en la operación, Saman Kunan.

El lunes, los niños y el entrenador participarán en un ritual budista cerca de la entrada de la cueva para dar gracias por su milagroso rescate.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.