21 oct. 2025

La crisis económica después del Covid-19: Oportunidad para las medidas verdes

La aplicación de políticas económicas verdes para combatir los efectos negativos de la pandemia del coronavirus puede tener un impacto fundamental en el recorte de emisiones contaminantes, según un informe difundido este lunes.

covid medidas verdes.jpg

La crisis económica es una oportunidad para proteger el medioambiente.

Foto: EFE.

El estudio, publicado por la ONG Climate Action Tracker (CAT) aborda las ventajas que supondría la puesta en práctica de paquetes de medidas verdes para reducir esas emisiones, estimulando también la economía tras la crisis del Covid-19.

De lo contrario, advierten, se podrían rebasar los niveles de emisiones de CO2 (dióxido de carbono) previstos para el año 2030.

El CAT calcula que, como consecuencia del parón económico actual, los niveles de CO2 globales caerán entre un 4% y un 11% este año, y probablemente otro 1% en 2021.

Sin embargo, a pesar de ese parón económico, las medidas que tomen los gobiernos en los próximos meses serán las que determinen si se cumple la reducción de emisiones acordada para 2030 por los países en el Acuerdo de París o no.

En su análisis presentan dos escenarios: en una recuperación optimista, la economía alcanzará los niveles previstos antes del Covid-19, mientras que en la visión pesimista, tardará más tiempo en recuperarse, no llegando a alcanzar esos niveles previstos antes de la crisis.

El estudio combina estas dos perspectivas de futuro con cinco escenarios de respuesta distintos: recuperación de los combustibles fósiles, mantenimiento de las políticas actuales hasta después del Covid-19, estímulos verdes suaves, estímulos verdes moderados y estímulos verdes fuertes.

Lea más: La salud mental ante la amenaza del coronavirus

La ruta que tome cada país definirá si la recuperación es solo económica o si el medioambiente se tendrá también en cuenta.

En un documento dirigido a los gobiernos con pautas a seguir para lograr reducir estas emisiones durante la recuperación económica prevista para este año, el Director de Climate Analytics, Bill Hare, explica que los resultados del análisis que se presentan en el informe “demuestran que paquetes de estímulos a la economía verde tendrán un efecto fundamental en reducir las emisiones para 2030".

Hare advierte de los peligros de llevar a cabo políticas de recuperación de los combustibles fósiles, “como ya ocurrió después de la crisis financiera global de 2008", que estimularían la economía “a costa de las políticas climáticas que ya hemos logrado adoptar”.

Desde el NewClimate Institute, Niklas Höhne, uno de sus fundadores, explicó en el mismo documento que la crisis económica posterior al Covid-19 “no reducirá la curva de emisiones, tan solo retrasará su aumento”.

“Los gobiernos tienen la oportunidad de desarrollar estos paquetes de estímulos para la economía verde, que se enfoquen en infraestructuras y sistemas de energías más limpias”, ha remarcado Höhne, citando los beneficios económicos, además de los sanitarios.

Hare concluye que la era pos-Covid-19 supone un reto, pero también una oportunidad “para mostrar nuestra capacidad de recuperación frente al cambio climático”, e insta a los gobiernos a aprovechar este momento para “repensar nuestras infraestructuras críticas, aumentar los estándares y desarrollar soluciones innovadoras”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.