22 jul. 2025

La Corte definirá qué juez atenderá pedido de la familia Pecci

29067980

Asesinado. El fiscal Marcelo Pecci, muerto en Colombia.

ARCHIVO

Al final, el pedido de la familia Pecci de acceder a la información sobre la causa que investiga el crimen del fiscal Marcelo Pecci, debe definirse primero en la Sala Penal de la Corte, ya que se produjo una contienda de competencia.

Es que el primer juez del caso, Yoan Paul López, entendió que el pedido del abogado Alfredo Enrique Kronawetter correspondía a la jueza de Crimen Organizado, Lici Teresita Sánchez, por lo que se declaró sin competencia.

Después, la magistrada entendió que la carátula del expediente señala como homicidio doloso, por lo que no estaba en el catálogo de delitos previstos para el fuero de Crimen Organizado, con lo que también se declaró sin competencia en el pedido.

Es más, para la jueza, es un pedido de acceso a la información pública, por lo que debería tratarse como un amparo, con lo que debería sortearse un juez.

Con esto, finalmente, esta mañana, el expediente será remitido a la Sala Penal de la Corte para que sean los ministros Luis María Benítez Riera, Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia, quienes definan al juez que debe atender la solicitud.

Con ello, una vez que el Máximo Tribunal defina la cuestión, recién se podrá estudiar el pedido de los hermanos Francisco Luis Pecci Albertini y Gabriela Pecci Albertini, en la causa: “Personas innominadas s/ homicidio doloso”.

INCIDENTE. Por su parte, el abogado Alfredo Enrique Kronawetter, entiende que el pedido debe tratarse como un incidente innominado, de modo a que se corra traslado al Ministerio Público y luego debe resolver el magistrado.

Lo que se pide es el acceso a la información específica sobre las pesquisas realizadas y una evaluación preliminar sobre el progreso hacia la teoría del caso.

Además, cuáles son las hipótesis trazadas sobre la teoría del caso a la luz de lo ya investigado; qué se pretende conocer con las diligencias pendientes; cuáles son los motivos por los cuales las diligencias están pendientes de realización, señalando los obstáculos par el avance y el modo en que se puedan superar las dificultades.

Finalmente, el tiempo estimado para que las evidencias y elementos colectados les permita sostener una línea o líneas de investigación y contar con un respaldo documental de lo actuado por la Fiscalía, para que puedan decidir al respecto, manteniendo absoluta reserva.

La Sala Penal debe resolver la contienda de competencia que se produjo entre los jueces Yoan Paul López y Lici Sánchez, ante el pedido de la familia Pecci de acceder a las investigaciones del caso.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la condena del ex intendente de Nueva Colombia, Nelzo Ramón López Ruiz, y las penas de 3 años y 8 meses para el actual intendente de Paraguarí, Marcelo Ariel Simbrón Pinto, ambos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por lesión de confianza y administración en provecho propio. Es por un perjuicio patrimonial de G. 2.663.315.462.
La Comisión del Senado encontró una serie de inconsistencias en operaciones bancarias, como que una empresa privada es la que supuestamente administra los descuentos que se le hacen a funcionarios públicos. Otras irregularidades tratan de descuentos no consentidos por los afectados y el ocultamiento de información a los clientes.
El abogado Jorge Rolón Luna criticó las estructuras que se forjan desde la Facultad de Derecho UNA, y que hacen campañas, con vínculos en el sistema de Justicia, la ANR, gobierno municipal y en “el corazón mismo de la mafia de los pagarés”. Habla de que estos tienen como fin llegar a ser fiscales, jueces y hasta ministros, “para seguir estafando al Estado”.
Por segunda vez, Luis Ortigoza, ex titular del Indert, suspendió su audiencia preliminar. El acusado que fue detenido tras permanecer seis años prófugo cuenta con un historial de causas en su contra, por venta ilegal de tierras, según la Fiscalía.
En la continuación del juicio oral por el caso A Ultranza Paraguay, el abogado defensor de José Pastor Insfrán, solicitó esta mañana la nulidad de actuaciones del caso, considerando la falta del relato de los hechos y especialmente la determinación del delito. La defensa de su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que este presenta problemas de salud.
Según el Ministerio Público, Augusto Montanaro compartió sin consentimiento imágenes íntimas de su ex pareja en grupos de WhatsApp y otras plataformas. También será juzgado por una supuesta amenaza contra una fiscala.