15 ago. 2025

La Corte declara “inoficiosa” acción de la propia Corte

29498530

Ministros. María Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia, quienes integraron la Sala Constitucional de la Corte.

archivo

Luego de 6 años, la Sala Constitucional de la Corte declaró inoficiosa una acción que, paradójicamente, fue planteada por la misma Corte Suprema en contra de la Ley de Presupuesto General de Gastos de la Nación y contra el decreto reglamentario. Con ello, al no estar vigente la normativa, es inoficiosa su estudio.

En el caso, la abogada Mirtha Morínigo de Florentín, en representación del Máximo Tribunal, planteó acción contra varios artículos de la Ley 6026/18, ”Que aprueba el Presupuesto General de la nación para el Ejercicio fiscal 2018”. También contra el Anexo A, del Decreto 8452/18, “Por el cual se reglamenta la ley” que aprueba el citado presupuesto.

La accionante refirió que el artículo 249 de la Constitución dota de autarquía presupuestaria al Poder Judicial. Explicó que esto quiere decir que es la Corte, y no otro, el que decidirá cómo utilizar los fondos presupuestarios.

Añade que, sin embargo, cada una de las normas impugnadas al regular sobre el manejo presupuestario de dicho Poder, vulneran la disposición constitucional citada, como así también, entre otros, la independencia del Poder Judicial, señalada en el artículo 3 de la Constitución.

La ministra Carolina Llanes sostuvo que se advierte que la Ley 6026/18, y su decreto reglamentario, ya no se encuentran vigentes, pues son de vigencia temporal, puesto que ya no están dentro del ordenamiento positivo, por lo que no infringen principios o normas constitucionales.

“Por tanto, al no encontrarse en vigencia la legislación puesta en crisis, al momento de fallar sobre la demanda no existiría ya un interés jurídicamente tutelado en peligro de sufrir una vulneración, ni mucho menos principios ni garantías de rango constitucional conculcados, ya que los agravios han dejado de ser atendibles”, señala. Con ello, vota por declarar inoficiosa la acción.

Su colega Eugenio Jiménez, también entiende que al no estar vigentes la ley y el decreto atacado, la acción debe ser declarada carente de objeto.

Por su parte, Manuel Ramírez Candia, se adhirió al voto de María Carolina Llanes, con lo que la acción fue declarada inoficiosa.

Además, se dispuso el levantamiento de la medida cautelar de suspensión de los efectos de la ley, del 25 de mayo del 2018, con lo que la citada legislación no era aplicable a la Corte desde ese momento.

Más contenido de esta sección
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.