19 nov. 2025

La Corte anularía condena del hermano de Bachi Núñez

29345758

Acción. La Corte estudiará pedidos de defensa del ex gobernador Óscar Venancio Núñez.

ARCHIVO

Tras admitirse el estudio de la acción de inconstitucionalidad planteada por la defensa del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, hermano del senador Basilio Bachi Núñez, existen altas posibilidades de que se anule la condena de 11 años de cárcel, según dijo el abogado Raúl Caballero.

Esto, porque en reiterados fallos, la Sala Constitucional señaló que el auto de apertura a juicio oral sí era apelable y que los tribunales de Apelación debían estudiar los recursos, al punto de que este tema incluso fue discutido en el pleno de la Corte.

En el caso de Núñez, su defensa había apelado la resolución del juez de Garantías, que elevó el caso a juicio oral, pero el Tribunal Multifueros de Presidente Hayes declaró inadmisible el recurso con el argumento de que el mismo era inapelable, lo que claramente es contrario a lo sostenido por la Sala Constitucional de la Corte.

Con ello, el abogado Raúl Caballero, confía en que los ministros Víctor Ríos, Gustavo Santander y César Diesel mantengan su postura como lo hicieron en varios fallos similares, con lo que al declararse nula la resolución, también los actos posteriores, en este caso el juicio oral, en el que lo condenaron.

En la misma acción, también se atacó la resolución que elevó el caso a juicio oral.

La Sala Constitucional, también le dio trámite a una acción en contra de la resolución que anuló una providencia que nunca fue apelada.

SALA PENAL. Por otro lado, con respecto a la condena de 11 años que fue dictada contra el ex gobernador de Presidente Hayes, la Sala Penal de la Corte resolvió que el Tribunal de Apelación Multifueros de Presidente Hayes sea el que resuelva si confirma o no la sentencia del juicio oral y las penas impuestas a otros coprocesados.

Los ministros Víctor Ríos, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera argumentaron que el Tribunal de Apelación Multifueros de Presidente Hayes ya tuvo intervención previamente y que corresponde que siga resolviendo los recursos planteados en el caso.

La Sala Penal estudió un conflicto de competencia entre el Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Anticorrupción, y el Tribunal de Apelación Multifueros de Presidente Hayes, ya que ambos decían que no eran competentes en el caso. Finalmente, este último estudiará los recursos.

Más contenido de esta sección
Luego de más de un mes sin sesiones a raíz de la indefinición de la Mesa Directiva de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana fue reelecto para culminar el periodo, destrabando así el conflicto que mantenía enfrentados a liberales y colorados.
La Cámara Baja, presidida por el diputado oficialista Raúl Latorre, rechazó el pedido de instar al Ejecutivo para destituir a Justo Zacarías como director paraguayo de la Itaipú.
Rubén Rousillón, diputado colorado cartista, presentará un proyecto de ley para que el 12 de noviembre de cada año sea feriado nacional. Ese mismo día, pero del año 1878 fue emitido el histórico laudo arbitral del presidente de Estados Unidos Rutherford Hayes sobre el territorio en disputa con Argentina por el Chaco Boreal.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica y afirmó que se debe a la buena relación con Pedro Alliana. Dijo que en el gobierno de Mario Abdo se vivieron cinco años de peleas y revanchas, que no confiaba en su vicepresidente y que no quería que sea candidato.
La empresa agroganadera Aramos SA, actualmente envuelta en un conflicto con la familia Lindstrom, obtuvo mediante resolución judicial la posesión de 250 hectáreas. Analía Ruiz Díaz, presidenta del directorio, y su esposo Klaus Schmidt denunciaron haber recibido amenazas y golpes por parte de las hermanas Lindstrom y su entorno.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) fue enfática al recomendar al intendente de Asunción, Luis Bello, que ponga mano dura y corte la coima, que es el pan de cada día que sufren los contribuyentes en Asunción. Señaló que no se diferencia en nada a su antecesor Óscar Nenecho Rodríguez.