13 ago. 2025

“La corrupción e impunidad seguirán sin freno”, afirman

30991591

Última movilización. El 11 de febrero se realizó una manifestación frente al Jurado en contra de la manipulación de la Justicia.

FERNANDO CALISTRO

Varios sectores políticos de la oposición, dirigentes y líderes de este sector en el Congreso, emitieron un comunicado por el cual repudian la actitud de los principales poderes del Estado que hicieron una cumbre el pasado para tratar de apaciguar el escándalo que se desató con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que involucran a juezas, fiscales, ex parlamentarios y otras autoridades, en un esquema de aprietes y blanqueos en causas judiciales, algunas relacionadas con el narcotráfico.
ENCUBRIMIENTO. “El comunicado leído por el presidente Santiago Peña... ratifica nuestras sospechas: El crimen organizado tiene sus voceros en las más altas esferas de poder. La retórica patriotera y mañosa para no tomar ninguna resolución se evidencia en la comunicación realizada el 17 de febrero de 2025, la cual constituye una burla al sentido común de los ciudadanos de este país y la confirmación de que, por parte de los representantes de los tres poderes del Estado y la Fiscalía General del Estado, existe un evidente ánimo de encubrimiento de las graves conductas delictivas ampliamente difundidas en los últimos días”, dice el texto firmado por los partidos Paraguay Pyahura, País Solidario, Yo Creo, Revolucionario Febrerista, Participación Ciudadana, Paraguay Soberano, Frente Patriótico Teete y los senadores Esperanza e Ignacio Iramain.

“Advertimos a nuestros conciudadanos que la ausencia de liderazgos para capitanear esta crisis tiene como objetivo principal enfriar el ánimo social, que está muy sensible y preocupado por el nivel de descomposición institucional al que hemos llegado”, agrega.

Asegura que “los siete puntos que han sido comunicados tras la reunión de las máximas autoridades institucionales no aportan ninguna luz de esperanza para encarar con firmeza las medidas requeridas para recuperar las instituciones secuestradas por el crimen organizado”.

Subraya que “la inacción de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, incluyendo a la Fiscalía General del Estado, acentúa la sensación de que la corrupción e impunidad seguirán sin ningún freno en este gobierno. En este escenario de complicidades y encubrimientos, la sociedad se encuentra sin resguardo frente a los atropellos a sus derechos y su dignidad. Por eso, hacemos un llamado de alerta a todos los paraguayos y paraguayas a seguir movilizados, atentos y exigiendo acciones concretas.

que se vayan todos. Por último, advierte que “ todos los involucrados en los intercambios de mensajes entre el exdiputado Eulalio Gomes deben irse y ser investigados con firmeza y determinación para esclarecer su grado de vinculación y participación en este esquema criminal que atenta contra nuestra seguridad y dignidad como pueblo. ¡Exigimos acciones, no declaraciones!”, culmina la extensa nota.

30991609

En la mira. El JEM está siendo duramente cuestionado por su manejo de apriete y blanqueo.

F.C.

La inacción de los poderes, incluyendo la FGE, acentúa la sensación de que la corrupción e impunidad seguirán.

En este escenario de complicidades y encubrimientos, la sociedad se encuentra sin resguardo frente a los atropellos a sus derechos.

Todos los involucrados en los intercambios de mensajes entre el ex diputado Gomes deben irse y ser investigados. Comunicado de sectores políticos opositores.

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola salió en defensa del ex presidente y calificó como maniobra del cartismo el buscar instalar la existencia de una supuesta cuenta millonaria en el extranjero. Acusó a HC de buscar venganza.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas contra la “aplanadora cartista”, que envió al archivo la intención legislativa de eliminar los trámites de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
El senador Éver Villalba reunió a la dirigencia partidaria afín a su línea en Alto Paraná, donde expresó la necesidad de superar la crisis interna y apuntar a la unidad. Asimismo, se posicionó contra el cartismo.
El médico David Manuel Jara ya es nuevo miembro de la Cámara Baja tras haber prestado juramento ante sus pares. Manifestó que se enfocará en fortalecer las políticas públicas en el área Salud.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, dijo que no quiere entrar en la pelea del senador Dionisio Amarilla con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués, pero indicó que el escombro, como fue calificado su colega, sirve para construir edificios.
El cartismo, en mayoría, envió al archivo el proyecto que buscaba eliminar la intermediación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en trámites de los municipios.