08 ago. 2025

La constructora española Isolux pide el concurso de acreedores

El grupo de ingeniería y construcción Isolux pedirá el concurso voluntario de acreedores, uno de los mayores de la historia empresarial española, con una deuda de 1.675 millones de euros (USD 1.903 millones), aunque cuenta con ofertas por diversas unidades productivas de la compañía.

superviaducto.png

El superviaducto Madame Lynch, llevado a cabo por la empresa española Corsán Corviam. Foto: ÚH

Isolux Corsán es la matriz de la constructora Corsán Corviam, que construyó el superviaducto de Madame Lynch.

El consejo de administración aprobó este martes, antes de dimitir, presentar la solicitud en los Juzgados de lo Mercantil de Madrid para siete empresas: Grupo Isolux Corsán, Corsán-Corviam Construcción, Isolux Ingeniería, GIC Concesiones, Isolux Corsán Servicios, Isolux Corsán Inmobiliaria e Isolux Energy Investments, informó la agencia española EFE.

Esas empresas suman una plantilla de 1.992 trabajadores, de los que 1.108 corresponden a entidades con sede en España, incluidos 160 expatriados, y 888 a las afincadas en otros países.

Isolux, cuyo primer accionista es el banco español CaixaBank, tiene presencia en Europa, EEUU, Iberoamérica, Asia y África.

También hoy, la junta de accionistas nombró tres nuevos administradores tras la dimisión del consejo, que presidía Nemesio Fernández Cuesta.

Sin embargo, la solicitud del concurso de acreedores no se sometió a votación de los accionistas.

Las ofertas por las entidades del grupo se dirigen a negocios de la parte de ingeniería y construcción, según fuentes de la empresa.

Fernández Cuesta explicó a los accionistas que varias de ellas contemplan la absorción del personal directo de las obras y de un número importante de trabajadores de las áreas corporativas.

Isolux estaba en preconcurso de acreedores desde abril y había aprobado un plan de viabilidad en mayo. Al terminar 2016 tenía un patrimonio neto negativo de 802 millones (USD 911 millones).

Según Isolux, la empresa está al día en el pago de las nóminas y en las obligaciones relacionadas con la Seguridad Social y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

El endeudamiento financiero total del grupo al cierre de abril era de 1.270 millones de euros (1.443 millones de dólares), de los que 557 millones (USD 633 millones) están asociados a la financiación de proyectos.

Además, el grupo acumula una deuda con proveedores de 405 millones (USD 460 millones).

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.