17 jun. 2025

La Conmebol programa la edición de la Copa Libertadores para 2014

Asunción, 13 dic (EFE).- La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sorteó hoy el emparejamiento de la primera fase y estableció los grupos de la segunda ronda de la Copa Libertadores de América 2014, en la que competirán 38 clubes.

Vista general de la ceremonia previa al del sorteo de emparejamientos de la Copa Libertadores 2014, en Luque (Paraguay). EFE

Vista general de la ceremonia previa al del sorteo de emparejamientos de la Copa Libertadores 2014, en Luque (Paraguay). EFE

La Copa Libertadores, que llega a su edición 55 y se juega desde 1960, se disputará en el primer semestre de 2014.

Hasta ahora hay 34 equipos clasificados, a falta de cuatro conjuntos de torneos nacionales que aún no han terminado.

Las más importantes personalidades del fútbol continental asistieron a la programación del torneo que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en el municipio de Luque, cercano a Asunción, donde ofició de anfitrión el vicepresidente de la entidad, el brasileño Juan Ángel Napout, en ausencia del titular, Eugenio Figueredo.

Napout recordó en su discurso la “rica y frondosa” historia de la “vieja, querida y gloriosa Copa Libertadores de América”, que “permitió presentarla como el torneo continental de clubes, entre los dos o tres mas importantes del mundo”.

Durante el día tuvo lugar la reunión del Comité Ejecutivo de la organización, que constituyó una Comisión Ética, según un comunicado emitido por la Conmebol.

El torneo incluye hasta ahora a seis representantes de Brasil, entre ellos el Atlético Mineiro, último campeón, a cuatro de Argentina, a tres de Ecuador, México, Paraguay, Perú, Colombia, Uruguay y Venezuela, dos de Bolivia, así como dos de Chile.

La Conmebol homenajeó a varios exfutbolistas de reconocida trayectoria en Sudamérica, como el argentino Ricardo Bochini, el boliviano Erwin Romero, el ecuatoriano Iván Hurtado, el uruguayo Santiago Ostolaza y el dirigente chileno Jorge Claro Mimica, todos ellos grandes figuras del fútbol sudamericano.

Los homenajes fueron durante la ceremonia previa a la celebración del sorteo de emparejamientos.

También fueron homenajeados otros mitos del fútbol latinoamericano que aún se mantienen en activo, como el colombiano Juan Pablo Ángel y el paraguayo Roberto ‘Toro’ Acuña, así como el ecuatoriano Christian ‘Chucho’ Benítez, fallecido repentinamente el pasado mes de julio a los 27 años en Catar, donde jugaba.

La Conmebol felicitó y condecoró también al presidente paraguayo, Horacio Cartes, por sus “servicios distinguidos en la promoción y desarrollo del fútbol paraguayo y sudamericano” y el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Jose Maria Marín, por su compromiso asumido de organizar el Mundial de Brasil 2014.

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.
León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.