06 jul. 2025

La Conmebol programa la edición de la Copa Libertadores para 2014

Asunción, 13 dic (EFE).- La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sorteó hoy el emparejamiento de la primera fase y estableció los grupos de la segunda ronda de la Copa Libertadores de América 2014, en la que competirán 38 clubes.

Vista general de la ceremonia previa al del sorteo de emparejamientos de la Copa Libertadores 2014, en Luque (Paraguay). EFE

Vista general de la ceremonia previa al del sorteo de emparejamientos de la Copa Libertadores 2014, en Luque (Paraguay). EFE

La Copa Libertadores, que llega a su edición 55 y se juega desde 1960, se disputará en el primer semestre de 2014.

Hasta ahora hay 34 equipos clasificados, a falta de cuatro conjuntos de torneos nacionales que aún no han terminado.

Las más importantes personalidades del fútbol continental asistieron a la programación del torneo que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en el municipio de Luque, cercano a Asunción, donde ofició de anfitrión el vicepresidente de la entidad, el brasileño Juan Ángel Napout, en ausencia del titular, Eugenio Figueredo.

Napout recordó en su discurso la “rica y frondosa” historia de la “vieja, querida y gloriosa Copa Libertadores de América”, que “permitió presentarla como el torneo continental de clubes, entre los dos o tres mas importantes del mundo”.

Durante el día tuvo lugar la reunión del Comité Ejecutivo de la organización, que constituyó una Comisión Ética, según un comunicado emitido por la Conmebol.

El torneo incluye hasta ahora a seis representantes de Brasil, entre ellos el Atlético Mineiro, último campeón, a cuatro de Argentina, a tres de Ecuador, México, Paraguay, Perú, Colombia, Uruguay y Venezuela, dos de Bolivia, así como dos de Chile.

La Conmebol homenajeó a varios exfutbolistas de reconocida trayectoria en Sudamérica, como el argentino Ricardo Bochini, el boliviano Erwin Romero, el ecuatoriano Iván Hurtado, el uruguayo Santiago Ostolaza y el dirigente chileno Jorge Claro Mimica, todos ellos grandes figuras del fútbol sudamericano.

Los homenajes fueron durante la ceremonia previa a la celebración del sorteo de emparejamientos.

También fueron homenajeados otros mitos del fútbol latinoamericano que aún se mantienen en activo, como el colombiano Juan Pablo Ángel y el paraguayo Roberto ‘Toro’ Acuña, así como el ecuatoriano Christian ‘Chucho’ Benítez, fallecido repentinamente el pasado mes de julio a los 27 años en Catar, donde jugaba.

La Conmebol felicitó y condecoró también al presidente paraguayo, Horacio Cartes, por sus “servicios distinguidos en la promoción y desarrollo del fútbol paraguayo y sudamericano” y el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Jose Maria Marín, por su compromiso asumido de organizar el Mundial de Brasil 2014.

Más contenido de esta sección
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.