11 ago. 2025

La Comilona de Teletón pasa al domingo 11 de junio

La Fundación Teletón anunció que por probabilidades de inclemencias climáticas La Comilona pasa al domingo 11 de junio, en el horario previsto de 09.00 a 17.00, en el Puerto de Asunción.

Teleton.jpg

La Comilona pretende reunir 40.000 personas. Foto: Archivo.

Esta edición de La Comilona viene con muchas novedades y atractivos para toda la familia. Contará con la “Plaza de los Niños”, dos áreas de niños donde los mismos podrán disfrutar de variados juegos, dinámicas, caritas pintadas, cama elástica, pinturas, globo loco y mucho más.

Este año además estará presente la zona de “Festivales Gastronómicos”, con la participación de los siguientes festivales: Festival del Costillar, de Naranjal; Festival del Cerdo Maturado, de Raúl Peña; Festival del Mbeju, de General Resquín; Festival Kure Luque Ara; Festival del Cerdo al Rolete, de Iruña; Chipería María Ana, de Barrero; Chipería Don Pipo, de Coronel Bogado; entre otros.

La entrada al evento es libre y gratuita, y el público abona su consumición. El precio de los platos varía según el menú, y van de G. 5.000 a G. 35.000.

Las personas pueden llevar sus propios cubiertos, como también pueden adquirirlos en el lugar, donde se venderán de la siguiente manera: plato y cubiertos (cuchillo y tenedor) a G. 5.000 o dos pares de cubiertos (cuchillo y tenedor) a G. 5.000.

El acceso al público en general se realizará por el Portón 2 del Puerto de Asunción, ubicado sobre la avenida República. Con el fin de garantizar el bienestar de los asistentes se contará con la presencia de la Policía Municipal de Tránsito, Policía Nacional, carros de bomberos y ambulancias.

Cabe destacar que todo lo recaudado será destinado al sostenimiento de los cuatro Centros de Rehabilitación Teletón, en Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú. Este año la Fundación tiene como objetivo brindar servicios a 2.300 familias provenientes de distintos puntos del país.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.