22 oct. 2025

La cirugía a distancia acerca la medicina a regiones aisladas

29273551

A 9.300 km. Captura de video de la intervención realizada a un cerdo.

INTERNET

Científicos suizos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) han logrado operar a 9.300 kilómetros de distancia, mediante una sonda gástrica, a un cerdo que se encontraba en Hong Kong, un avance que esperan pueda aplicarse en humanos, aumentando el acceso a cirugías en regiones del mundo poco desarrolladas o aisladas.
CON UNA CONSOLA DE VIDEOJUEGOS. La intervención, cuyos resultados se publicaron en la revista científica Advanced Intelligent Systems, se llevó a cabo en mayo con la colaboración de la Universidad China de Hong Kong, y fue conducida por el estudiante de doctorado de Robótica en EPFZ Alexandre Mesot, quien controló la sonda con un mando de consola de videojuegos.

A través de una pantalla, y con un retardo de apenas 300 milisegundos, pudo controlar el avance de la sonda por el estómago del animal, constatando que esta respondía correctamente a sus órdenes, algo que no se había probado nunca hasta ahora en un animal vivo. La operación fue posible gracias a una sonda gástrica y un endoscopio desarrollados especialmente para este tipo de intervención a distancia, dotados de imanes para controlar su movimiento. El endoscopio desarrollado por la escuela zuriquesa (una de las más prestigiosas de Europa según el ránking de Shanghái) es más pequeño que los habituales y se introduce en el cuerpo humano no por la boca como los más tradicionales, sino por la nariz.
SIN ANESTESIA GENERAL. Una técnica que, según los expertos responsables del test, puede reducir las limitaciones de este tipo de intervenciones, y además no precisaría de anestesia general. “Esta tecnología tiene un gran potencial, quizá en intervenciones poco invasivas en el tracto gastrointestinal, tales como los estudios de cribado para analizar posibles tumores”, indicó otro de los responsables del avance, Bradley Nelson.

29274249

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Tres expertos de Naciones Unidas aseguran que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y los ataques letales a supuestas embarcaciones del narcotráfico en costas venezolanas representan una violación a la soberanía de Venezuela y a la Carta de la ONU.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.