20 ene. 2025

La cirugía a distancia acerca la medicina a regiones aisladas

29273551

A 9.300 km. Captura de video de la intervención realizada a un cerdo.

INTERNET

Científicos suizos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) han logrado operar a 9.300 kilómetros de distancia, mediante una sonda gástrica, a un cerdo que se encontraba en Hong Kong, un avance que esperan pueda aplicarse en humanos, aumentando el acceso a cirugías en regiones del mundo poco desarrolladas o aisladas.
CON UNA CONSOLA DE VIDEOJUEGOS. La intervención, cuyos resultados se publicaron en la revista científica Advanced Intelligent Systems, se llevó a cabo en mayo con la colaboración de la Universidad China de Hong Kong, y fue conducida por el estudiante de doctorado de Robótica en EPFZ Alexandre Mesot, quien controló la sonda con un mando de consola de videojuegos.

A través de una pantalla, y con un retardo de apenas 300 milisegundos, pudo controlar el avance de la sonda por el estómago del animal, constatando que esta respondía correctamente a sus órdenes, algo que no se había probado nunca hasta ahora en un animal vivo. La operación fue posible gracias a una sonda gástrica y un endoscopio desarrollados especialmente para este tipo de intervención a distancia, dotados de imanes para controlar su movimiento. El endoscopio desarrollado por la escuela zuriquesa (una de las más prestigiosas de Europa según el ránking de Shanghái) es más pequeño que los habituales y se introduce en el cuerpo humano no por la boca como los más tradicionales, sino por la nariz.
SIN ANESTESIA GENERAL. Una técnica que, según los expertos responsables del test, puede reducir las limitaciones de este tipo de intervenciones, y además no precisaría de anestesia general. “Esta tecnología tiene un gran potencial, quizá en intervenciones poco invasivas en el tracto gastrointestinal, tales como los estudios de cribado para analizar posibles tumores”, indicó otro de los responsables del avance, Bradley Nelson.

29274249

Más contenido de esta sección
“Volveremos de alguna forma”, prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington repudiado tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, que lideró la estrategia contra la epidemia del Covid, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.
TikTok afirmó que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el presidente electo de ese país, Donald Trump, quien asumirá el cargo el lunes.
El párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, expresó la alegría de la población por el alto el fuego, que califica de un “inicio de un camino de paz” y que permitió que, sin disparos ni bombardeos, el silencio, las frutas y las verduras hayan regresado a la Franja.
Donald Trump regresará este lunes a la Casa Blanca tras una investidura que, por primera vez en décadas, se celebrará en el interior del Capitolio, contará con la presencia de líderes mundiales y magnates de Silicon Valley, y culminará con la firma de un centenar de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de su predecesor, Joe Biden.
La futura primera dama estadounidense, Melania Trump, lanzó su propia “criptomoneda meme”, bautizada $MELANIA y que sale al mercado la víspera de que su marido, Donald Trump, asuma el poder.