15 may. 2025

La china Alipay compra a estadounidense MoneyGram por 880 millones de dólares

Shanghái (China), 27 ene (EFE).- La compañía china Ant Financial Services, dueña de la plataforma de pago Alipay y vinculada al gigante del comercio electrónico Alibaba, adquirió por 880 millones de dólares a la estadounidense MoneyGram, quien continuará operando bajo su misma marca.

El presidente del portal chino de comercio por internet Alibaba y  de pagos Alipay , Jack Ma, sonríe durante una reunión. EFE/Archivo

El presidente del portal chino de comercio por internet Alibaba y de pagos Alipay , Jack Ma, sonríe durante una reunión. EFE/Archivo

En un comunicado conjunto, ambas compañías informaron de que la transacción está valorada en aproximadamente 880 millones de dólares y Ant Financial tendrá que asumir o refinanciar la deuda pendiente de MoneyGram, la empresa especializada en transferencias internacionales.

La oferta de compra, de 13,25 dólares por acción, supone una prima de cerca del 20 % del precio medio de las acciones de MoneyGram durante los tres meses anteriores.

Aunque esta operación tiene que ser aprobada por los accionistas, ya ha sido reafirmada por el consejo de administración de la empresa que incluye a varios ejecutivos que poseen el 46 % del accionariado total. Se espera que la operación quede cerrada en la segunda mitad de este año.

Tras culminar la transacción, MoneyGram conservará el nombre de la marca, mantendrá a su equipo directivo y seguirá teniendo su sede en Dallas.

MoneyGram es uno de los mayores proveedores de transferencias internacionales de dinero, mientras que Ant Financial Services Group es uno de los principales proveedores de servicios financieros digitales, dueña de la plataforma de pagos en línea Alipay.

El gigante del comercio electrónico constituyó esta marca como una entidad aparte para la salida a bolsa de Alibaba en 2014.

“La adquisición de MoneyGram es un hito significativo en nuestra misión de ofrecer servicios financieros para los usuarios de todo el mundo”, dijo Eric Jing, director ejecutivo de Ant Financial.

La combinación entre ambas empresas, agregó, proporcionará “mayor acceso, seguridad y simplicidad a las personas en todo el mundo para enviar fondos, especialmente en grandes economías como Estados Unidos, China, India, México y Filipinas”.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.