16 nov. 2025

La chicha que suena en Asunción

La banda Sonido Chuli se presentará este sábado 13, en la fiesta Ayahuasca Bailable, rememorando grandes éxitos de la década del 70 y enseñando composiciones propias en La Mansión 108, con entradas a 10.000 hasta la medianoche y 15.000 pasadas las 0.00.

Sonido.jpg

Sonido Chuli se presentó días pasados en La Chispa. | Foto: Gentileza Kari Canclini.

La chicha o música tropical andina resuena en la capital paraguaya de la mano de la agrupación Sonido Chuli. Nacida como manifestación del fenómeno migratorio desde las áreas andinas a Lima, Perú, la chicha como estilo de música popular fue ganando adeptos a lo largo de Sudamérica y el mundo.

Así, tal fenómeno, fusión entre la psicodelia del rock, la cumbia y el huayno, llegó a Paraguay varios años después para ser interpretado por un grupo de jóvenes quienes anteriormente intervenían en diferentes escenas locales, como las del punk, el reggae o el hardcore, buscando estos algo diferente en sus vidas y dando pie a Sonido Chuli.

La agrupación la conforman Nelson Sosa, en guitarra; Roberto Enciso, guitarra; Fátima Gutiérrez, en voz y claves; Gerardo Fretes, en el bajo; Freddy Castillo, en el bongó; Gustavo Benítez, en el timbal, y Pedro Lezcano, en el güiro.

AYAHUASCA BAILABLE. Tal agrupación tendrá su segunda presentación oficial este sábado 13 de mayo en la Mansión 108, Iturbe 1324 casi Simón Bolívar, con la presencia de varios disc-jockeys locales e internacionales, quienes animarán la noche con la mejor selección cumbiera de todos los tiempos.

Las entradas tienen precios accesibles para todas las familias: G. 10.000 hasta la medianoche y G. 15.000 pasadas las 0.00.

Más contenido de esta sección
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.