23 nov. 2025

La CE dice que “todo está preparado” para que Londres active el artículo 50

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que “todo está preparado” para que la primera ministra británica, Theresa May, active el artículo 50 del Tratado de Lisboa para que el Reino Unido salga de la Unión Europea (UE).

Todo está preparado para que Londres active el artículo 50. EFE

La primera ministra británica Theresa May. EFE

EFE

El artículo 50 es la norma dentro de la legislación de la Unión Europea que permite la salida de un estado miembro.

“Estamos esperando la carta; ahora sabemos que vendrá el 29" de marzo, indicó en la rueda de prensa diaria de la CE el portavoz jefe comunitario, Margaritis Schinas, sobre la fecha confirmada hoy por el Gobierno británico para activar el proceso que sacará al Reino Unido de la Unión en un periodo de dos años.

“Todo está preparado por nuestra parte”, aseguró Schinas.

El portavoz señaló que el primer paso tras la notificación será la adopción de las directrices de la negociación por parte del Consejo Europeo, algo que tendrá lugar en una cumbre de líderes que convocará el presidente de esa institución, Donald Tusk.

Después de ese paso, la CE “inmediatamente emitirá una recomendación” para abrir las negociaciones, y el Consejo adoptará esa recomendación y dará formalmente el mandato al excomisario y exministro francés Michel Barnier, como jefe negociador para la salida del Reino Unido de la UE.

El Consejo Europeo extraordinario para adoptar las directrices de negociación tendrá lugar “a principios de mayo, más o menos cuatro semanas después de la notificación”, confirmaron a Efe fuentes europeas.

Barnier “hablará cuando tenga cosas que decir”, comentó Schinas.

“Imagino que el día que la notificación llegue habrá también una declaración de los 27 y no me extrañaría que el negociador se explique en la declaración pública de los 27", agregó el portavoz. EFE

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.