08 ago. 2025

La casa natal de Hitler se transformará en comisaría policial

La casa natal de Adolf Hitler en Austria se convertirá en una comisaría de policía y será modificada al mínimo por los arquitectos, explicó este martes el Gobierno, cuyo objetivo es “neutralizar” este edificio con un pasado incómodo.

casa natal de Hitler.jpg

Tras un largo proceso, Austria se convirtió definitivamente en propietaria de esa casa en 2019, después de haber sido arrendadora durante más de 40 años.

Foto: nationalgeographic.com

El estudio de arquitectos austriaco Marte ganó la licitación europea para transformar el edificio gracias a su enfoque “aparentemente minimalista”, explicó el presidente del jurado, Robert Wimmer, en una rueda de prensa.

El Gobierno austriaco llevó a cabo una dura batalla judicial para asegurarse la propiedad de esta casa ubicada en el norte del país, con el fin de impedir que el lugar donde nació Adolf Hitler el 20 de abril de 1889 se convirtiera en un lugar de peregrinación neonazi.

El edificio de 800 m2, situado en el centro de Braunau-am-Inn, en la frontera con Alemania, será ampliado y provisto de un nuevo techo.

“Confiar el edificio a la policía es lo mejor que se puede hacer para neutralizarlo”, consideró el responsable del proyecto, Hermann Feiner.

Se barajaron varias posibilidades sobre el futuro del edificio, incluidas su demolición o una transformación radical de su arquitectura.

Le puede interesar: Austria expropiará casa natal de Hitler para evitar que sea un santuario nazi

Las obras costarán cinco millones de euros (USD 5,6 millones) financiados por el Estado, y concluirán a inicios de 2023.

“Será un nuevo capítulo, orientado hacia el futuro, sobre la casa natal de un dictador y un asesino en masa”, declaró el ministro austriaco del Interior, Karl Nehammer.

Tras un largo proceso, Austria se convirtió definitivamente en propietaria de esa casa en 2019, después de haber sido arrendadora durante más de 40 años. Hubo que proceder con una expropiación contra la propietaria.

Austria, anexada por Alemania en 1938, mantuvo durante largo tiempo una relación compleja con este periodo histórico.

Después de la Segunda Guerra Mundial, sus gobiernos la han presentado como “la primera víctima del nazismo”, negando la complicidad de muchos austriacos en los crímenes del Tercer Reich. Una mirada crítica comenzó a instalarse a mediados de los años 1980.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.