03 nov. 2025

La caída de la fertilidad pudo provocar la extinción de los neandertales

La caída de la fertilidad entre las hembras jóvenes neandertales, sumada a un incremento de la mortalidad infantil, pudo ser la causa de la extinción de esta especie, según los autores de un estudio basado en el análisis demográfico.

neardentales.jpg

La caída de la fertilidad entre las hembras jóvenes neandertales pudo ser una de las causas de la extinción de esta especie.

Foto: vtactual.com

El informe, dirigido por la investigadora de la Universidad de Aix-Marsella Anna Degioanni y publicado en la revista científica PLOS ONE, analiza datos empíricos sobre la demografía de esta especie.

Frente a hipótesis que sostienen que los neandertales se extinguieron por una enfermedad o por el efecto del cambio climático, los autores abren una nueva línea de investigación que apunta al descenso de su fertilidad.

Para ello, crearon un modelo de población neandertal que les permitió explorar factores demográficos que podrían haber provocado una disminución de las poblaciones y la extinción de la población durante un período de entre 4.000 y 10.000 años, compatible con la historia conocida de esa especie.

Puede leer: Descubren los restos de un individuo con madre neandertal y padre denísova

El estudio relaciona elementos demográficos de referencia en su extinción, como la supervivencia, la migración o las tasas de fertilidad, basados en datos de grupos de cazadores-recolectores modernos y grandes simios existentes, además de algunos datos empíricos sobre los propios neandertales procedentes de estudios anteriores.

Con esos parámetros, concluyeron que si las tasas de fertilidad de las jóvenes neandertales caían un 2,7%, la especie se habría extinguido en 10.000 años.

Puede leer más: Neardentales eran trabajadores con alta precisión

Su fin se habría producido en 4.000 años con un descenso de la fertilidad del 8%.

Pero si a eso se añade un aumento de la mortalidad infantil, solo una reducción del 0,4% de la fertilidad habría bastado para que los neandertales desaparecieran en 10.000 años.

Más detalles: La inteligencia artificial confirma que hubo otra especie de homínidos

Los autores sostienen que no buscan explicar los motivos de la desaparición de esa especie, sino explorar posibles escenarios que llevaron a su extinción.

Pero sostienen que es el primer estudio que utiliza datos empíricos para sugerir que pequeños cambios demográficos, como una reducción de la fertilidad o un aumento de la mortalidad infantil pudieron conducir a su desaparición

Más contenido de esta sección
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).