05 ago. 2025

La BBC y las agencias AP, Reuters y AFP reclaman conjuntamente la entrada de prensa a Gaza

La BBC de Londres y tres grandes agencias de noticias internacionales, la estadounidense Associated Press (AP), la anglo-canadiense Reuters y la francesa Agence France-Presse (AFP) reclamaron este jueves en conjunto la entrada de la prensa a Gaza y denunciaron que el hambre amenaza a sus colaboradores.

Scores shot dead by Israeli soldiers at food distribution point in Gaza

Palestinos caminan por la carretera Rashid al oeste de Jabalia, al norte de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Instamos una vez más a las autoridades israelíes a que permitan la entrada y salida de periodistas en Gaza. Es esencial que la población local reciba alimentos en cantidades suficientes”, señalaron esos cuatro medios de comunicación.

El comunicado recalca que los periodistas independientes que quedan en la Franja y sus familias, como el resto de la población gazatí, tienen cada vez más dificultad para cubrir sus necesidades básicas alimentarias.

Ellos han sido, recuerdan, “los ojos y los oídos” del mundo en el enclave palestino, pero hacen frente a las mismas “condiciones dramáticas” que cubren.

“Estamos profundamente preocupados”, subrayan, por el hecho de que además de las dificultades y privaciones que implica la cobertura de una guerra, “el hambre amenaza su supervivencia”.

Esta declaración conjunta se emitió después de que el pasado lunes una asociación de periodistas de la agencia AFP denunciara que la situación de sus colaboradores dentro de la Franja de Gaza es insostenible y los están viendo morirse de hambre.

“Hemos perdido periodistas en conflictos, hemos tenido heridos y prisioneros entre nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto morir de hambre a un compañero. Nos negamos a verlos morir”, señaló esa asociación profesional en un comunicado, en el que también se señaló que han tratado de sacar sin éxito a los colaboradores del territorio completamente bloqueado por Israel.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza aumentó este domingo a 45.805, tras contabilizarse al menos 88 fallecidos por los ataques de Israel en las últimas 24 horas, de acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad gazatí.
Este domingo se abrió la Puerta Santa de la basílica de San Pablo Extramuros, la quinta de este Jubileo y la última que quedaba pendiente de abrir, en una ceremonia solemne con numerosa presencia de religiosos, autoridades y feligreses.
El aeropuerto de San Petersburgo reanudó este sábado sus operaciones tras un cierre temporal por un ataque de drones ucranianos en la región, informaron las autoridades locales.
Rusos buscan refugio en México por ser LGBTI o escapar de la guerra, mientras el Gobierno mexicano reporta una subida interanual del 64 % en la migración irregular de Rusia.
Al menos ocho miembros de seguridad encargados de supervisar los convoyes de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza murieron en ataques israelíes en las últimas 24 horas, informó este sábado la Media Luna Roja Palestina (MLRP).
Al menos tres personas murieron y más de 20 resultaron heridas luego de que un autobús con 42 pasajeros a bordo se precipitara a una quebrada en el departamento de Antioquia, en el noroeste de Colombia, informó este sábado la Policía.