14 ene. 2025

Ataques israelíes matan a 8 miembros de seguridad que custodiaban camiones humanitarios

Al menos ocho miembros de seguridad encargados de supervisar los convoyes de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza murieron en ataques israelíes en las últimas 24 horas, informó este sábado la Media Luna Roja Palestina (MLRP).

OK.jpg

Soldados israelíes junto a camiones de ayuda jordanos en el paso fronterizo de Erez, en la frontera con el norte de la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

Tres de ellos fallecieron en la ciudad de Deir al Balah, en el centro de Gaza, según informan canales palestinos.

Los otros muertos se reportaron en Jan Yunis, en el sur del enclave, indicaron fuentes locales a EFE.

Te puede interesar: Al menos 40 muertos y casi 100 heridos en los ataques israelíes contra Gaza del último día

El jueves el Ejército también mató en la zona humanitaria de Mawasi, ubicada en el sur y centro de la Franja, el General de División Mahmoud Salah, director general de la Policía en el sur de Gaza, y Hussam Shahwan, director del Departamento de Investigaciones Generales de la misma institución.

Ambos policías eran responsables de garantizar el orden en la zona y evitar actos de vandalismo en la distribución de ayuda humanitaria.

En los últimos meses, la policía gazatí realizó varios operativos en el sur de la Franja contra grupos que saquean los camiones de ayuda humanitaria que entran al enclave.

El saqueo de vehículos que transportan ayuda humanitaria es un problema creciente en Gaza, y empeoró en los últimos meses, por lo que la policía local realizó varias operaciones para tratar de capturar a los implicados en el robo de estos camiones, que a veces sucede a pocos metros de las fuerzas israelíes apostadas en el sur del enclave.

Fuentes locales explicaron a EFE que Israel no confía en que estos agentes de seguridad, vinculados con Hamás, hagan llegar esta ayuda humanitaria a los civiles, en medio de los robos, y que parte de ella sea, en cambio, enviada al grupo palestino.

Más de 700 miembros del personal de seguridad a cargo de los convoyes de ayuda humanitaria, de los que dependen la población gazatí para sobrevivir murieron desde el comienzo de la guerra, según cifras del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas rescataron a cinco adolescentes indígenas que iban a ser reclutados de manera forzada por supuestos miembros de disidencias de las FARC y detuvieron a seis personas en varios operativos en Colombia.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, comparece este lunes ante fiscales que la investigan por el presunto delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales, debido a que no habría informado al Gabinete ministerial y al Congreso que se sometería a una cirugía de nariz en julio del 2023.
Cuba donará vehículos blindados históricos y una pistola del antiguo presidente y líder revolucionario cubano Fidel Castro (1926-2016) para el Museo de la Liberación Africana que se construye en Zimbabue, confirmó el pasado domingo a EFE el ex ministro zimbabuense de Asuntos Exteriores, Simbarashe Mumbengegwi.
Italia registró un total de 16.826 terremotos durante 2024 en su territorio y en áreas cercanas, un promedio de casi 46 seísmos al día, lo que supone casi dos cada hora, aunque la mayoría fueron de corta duración y de baja magnitud.
Uruguay comenzó este lunes una nueva etapa de vacunación contra el Covid-19, en la que se recomienda que sean inoculados determinados grupos poblacionales.
Al menos siete personas murieron el pasado domingo en dos municipios del estado brasileño de Minas Gerais, luego de que se registraran fuertes precipitaciones durante la madrugada, informó el gobierno estatal en una nota.