31 ago. 2025

La Asociación de Diplomáticos cuestiona rotaciones

30850625

Sesión. El canciller presidiendo la Junta de Calificaciones del Escalafón Diplomático, ayer.

GENTILEZA

La Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP) no participó ayer, en la sesión de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, por considerar un despropósito rotar al servicio local a funcionarios que apenas llevan ocho meses o año y medio en el exterior.

Entre las rotaciones al servicio local, la Junta de Calificaciones decidió que la ministra Sonia Elizabeth Quiroga de Alvarenga, en funciones en la Embajada de Cuba, donde lleva 1 año 11 meses retorne a Asunción; al igual que la también ministra Delia Evangelista Ocampos, asignada al Consulado de Paraguay en Málaga, donde se encuentra hace apenas ocho meses, y Reinaldo Cubilla Díaz, en servicio en la sección consular de la Embajada en Estados Unidos, donde también se encuentra hace ocho meses.

Para Alcides Albariño, presidente de la ADEP, quien por ley forma parte de la Junta de Calificaciones, no asistió a la sesión de ayer en desacuerdo con las rotaciones mencionadas.

A criterio del gremio, la decisión adoptada ayer representa “erogaciones sin sentido” al erario público, puesto que en menos de un año se pagan gastos de traslados de ida y de regreso por término de misión, sin que se indique alguna causa grave que justifique la decisión, y sin considerar el proceso de instalación de sus respectivas familias.

El canciller, sin embargo, explicó durante la sesión que la Ley N°6935 no establece el tiempo mínimo en que un funcionario de este escalafón deba permanecer en el exterior.

En la reunión aprobaron también rotaciones al servicio exterior de María Soledad Saldívar, al Consulado General en Málaga; Luis Alberto Molinas, a la Embajada de Colombia; de María Ruth Vera Durañona, a la Embajada de Paraguay en Argentina; Sandra Viviana Florentín, a la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos; Karina Paola Fuentes, a la Embajada ante Cuba; Fabián Rafael Ybarra, a la Embajada ante Perú; Andrea Leticia Amarilla, al Consulado General en Barcelona; Mauricio Mainero, al mismo consulado, y a Fabrizio Fiandro Bajac, a la Embajada ante Bélgica. También se dio entrada a un recurso de consideración para el ascenso a la categoría inmediata superior, interpuesto mediante abogado, por la ministra Lourdes Espínola.

Más contenido de esta sección
Colorados descontentos con la gestión de Santiago Peña y la defensa del cartismo a gestiones sospechosas de corrupción inscribieron un movimiento regional en Itapúa.
Un efusivo abrazo se dieron el presidente Santiago Peña y el hijo de Óscar González Daher (+) en Itapúa, donde se desarrolla el rally mundial. Rubén González está condenado por lavado de dinero.
CORRUPCIÓN. Dirección de Catastro de Comuna capitalina evidenció las coimas por expedientes.
DELITOS. Las alteraciones en el sistema catastral fueron denunciadas como delitos informáticos.
INMUEBLES. Interventor recomendó auditorías a expedientes de 5 inmuebles por irregularidades.
DENUNCIA. Hay 3 denuncias de pedido de coima entre G. 500.000 y G. 1.000.000 por alquileres.
Asuncenos deberán lidiar en los próximos años con las consecuencias de una caótica administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Intereses de los bonos emitidos rondaban el 12 y 16% al momento de la emisión, pero debido a la falta de pagos ya alcanzó el 87%.
Las elecciones a intendente de Ciudad del Este están previstas para el domingo 9 de noviembre. El TSJE brindará facilidades a personas con alguna discapacidad para que puedan ejercer su derecho a voto. Una de ellas es la presencia de plantillas braille para personas con discapacidad visual.
El senador colorado Arnaldo Samaniego defendió la declaración del Senado que se hizo con base en la recomendación del titular de la comisión que hace seguimiento del proceso de compra de máquinas. En principio, él mismo había resaltado el ahorro de la compra en lugar de alquiler, pero ahora cambió de opinión.