19 oct. 2025

La ANR es un búnker rodeado de policías y guardias de seguridad

27899208

Guardias. Son quienes se encargan de recibir a las personas que desean ingresar, ya sea para trámites o reuniones.

archivo

Tras haber ganado las elecciones partidarias en diciembre del 2022, Horacio Cartes se posicionó como amo y señor de la ANR.

Realizó cambios drásticos en la sede partidaria y el acceso queda totalmente restringido a las personas que no están convocadas para asistir a una reunión o presentar una nota. La misma disposición es para los medios de comunicación, que anteriormente no tenían vedado el acceso.

La seguridad es lo que prima en la institución, ya que cuenta no solamente con guardias y escoltas, sino con un destacamento propio de la Policía Nacional.

De esa forma, la sede partidaria es unos de los sitios más seguros del país.

Varios dirigentes señalan que la sede ubicada sobre 25 de mayo, ”se asemeja un búnker”, donde solo se puede ingresar mediante una convocatoria.

Para ingresar a la institución los dirigentes e incluso miembros del equipo político deben pasar por varios filtros de seguridad y revisión. Indistintamente, si deben entregar documentos o si deben reunirse con Cartes, siempre se extrema la seguridad.

Se debe pasar por una serie de controles. En la planta baja se encuentran los arcos de seguridad y luego los guardias vuelven a registrar a cada uno con detectores de metales. Los guardias siempre están armados.

En las reuniones que se realizan en la sala de sesiones de la ANR ingresan unos 10 guardias de seguridad aproximadamente, antes de que Cartes se presente.

“No importa que se trate de una reunión con su propia dirigencia que se supone que conoce a todos, o si se trata de una reunión de los miembros de la Junta, reunión de jóvenes o de mujeres, igualmente deben ingresar los guardias armados primeramente que se colocan en el perímetro”, comentó el ex presidente de seccional, Gerardo Soria, quien fue expulsado de la ANR por cuestionar a Cartes.

Contó que en el piso de la presidencia de la ANR, solo se puede ingresar con la autorización del jefe de gabinete, el abogado Eduardo González.

Toda esta aparatosidad era cuestionada al principio por algunos miembros de la Junta de Gobierno, ya que incluso a algunos, se les solicitó identificación. Esto ocurrió con el ex presidente Nicanor Duarte Frutos y la senadora Lilian Samaniego.

No obstante, ya no se realizan reuniones con los miembros de la Junta desde hace unos meses. Actualmente, acuden los líderes políticos para llevarle su respaldo con nuevos afiliados, como fue el caso de los liberales que pasaron a formar parte de la ANR en varios puntos del país.

Varios miembros de la Junta solicitaron que los temas nacionales sean abordados en la Junta.

Prensa. El acceso es muy restringido para los miembros de la prensa. Los periodistas no pueden ingresar sin que haya una autorización.

Los medios de comunicación no pueden acceder a no ser que haya una expresa convocatoria. Tampoco es posible acceder a los actos donde asiste Cartes y su equipo comunica tales actividades como “privadas” y solamente una parte de sus intervenciones son transcriptas.

Las convocatorias solamente se hacen para las reuniones de la comisión ejecutiva, de las sesiones de la Junta de Gobierno y convenciones. La última convocatoria realizó el Tribunal Electoral Partidario que es presidido por Santiago Brizuela. Los periodistas son totalmente relegados porque Cartes se niega a hablar con los medios de comunicación y sus guardias tienen la orden de rodearlo para que nadie pueda acercar el micrófono. Hasta el momento el titular de la ANR se niega a dar una entrevista a ÚH.

27899246

Seguridad. Un destacamento policial se encarga de resguardar la Junta de Gobierno.

dardo RAMÍREZ

27899253

Presidente. Horacio Cartes preside la ANR. Ganó a Mario Abdo Benítez hace más de un año

gentileza

Más contenido de esta sección
Impulsores de la ley de protección a periodistas alertan que desde el cartismo hay una intención de desvirtuar el proyecto y piden que se hagan cargo si sigue la violencia contra los comunicadores. Bachi anunció que habrá modificaciones promovidas desde su bancada.
Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.
En rueda de prensa, Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, destacó que países como Estados Unidos y otros de la región cuenten con voto secreto para la elección de la mesa directiva de la Corte Suprema de Justicia. Extensión de mandatos en circunscripciones también está en juego en proyecto de ley.
La gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 será recordada este sábado por los liberales con un acto central en el cementerio de la Recoleta. Cada comité y sector del PLRA harán otras actividades, desde cenas bailables, hasta conciertos y la elección de la Miss PLRA.