03 oct. 2025

La AmCham realizará su feria de empleo el 11 de octubre

Por segundo año consecutivo, la AmCham Job Fair, la gran feria de empleo reunirá a profesionales destacados y compañías líderes, tanto nacionales como multinacionales. La cita será el sábado 11 de octubre, de 09:00 a 17:00, en el Centro de Eventos del Paseo la Galería.

El evento es organizado por la Fundación AmCham, la Cámara de Comercio Paraguayo Americana y la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, con el apoyo de ManpowerGroup, esta feria de empleo busca facilitar el contacto entre compañías líderes y profesionales con formación de alto valor.

La AmCham Job Fair está dirigida a participantes y ex participantes de programas educativos ofrecidos a través de la Embajada de los EEUU. y sus organizaciones aliadas; profesionales graduados o con experiencia laboral en los EE UU; alumnos de nivel avanzado o graduados del CCPA; ex becados de programas de becas de Taiwán; ex becados del programa BECAL –específicamente de instituciones de los EEUU– y ex becados del programa Chevening.

“La AmCham Job Fair refleja los resultados de años de trabajo entre Paraguay y Estados Unidos en el ámbito educativo y profesional. Es el siguiente paso en un ciclo de formación profesional integral que impulsamos juntos”, destacó Leanne Cannon, directora de Comunicación, Cultura y Educación de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.

“Estamos muy felices de dar continuidad a esta iniciativa. En 2024, tuvimos una primera edición muy exitosa, con más de 1.000 inscriptos”.

Más contenido de esta sección
El precio del café ya sufrió una variación interanual de más de 20%, impulsado por la mayor demanda y otros factores, según el BCP.
Tras una auditoría externa de verificación sobre los procesos operativos y administrativos, la DNIT logró mantener su certificación internacional de calidad.
La deuda pública total de Paraguay se sigue expandiendo y al mes de agosto cerró en USD 19.732 millones, representando el 41,9% del PIB y un aumento cercano a los USD 2.000 millones en un año.
El fin de semana largo por el feriado patriótico de Boquerón, del 26 y 29 de setiembre, dejó un balance altamente positivo para el turismo paraguayo. Según el informe preliminar del Observatorio Turístico de la Senatur, más de 85.000 personas se movilizaron en el país, generando un impacto económico estimado en USD 36,8 millones.
El proyecto de ley para reformar el transporte fue debatido ayer en la Cámara Baja. El plan busca mejorar la experiencia de los usuarios, pero aún no tiene fecha de tratamiento en Diputados.