16 ene. 2025

La alta genética resaltó durante los juzgamientos

28662396

Desfile. Los ejemplares exhibieron su alta calidad genética.

andrés catalán

Ayer, prosiguieron las tareas de juzgamiento de animales de bozal durante la competencia de la Expo Nacional de Ganadería 2024. Durante la segunda jornada fueron juzgados ejemplares de las razas Polled Hereford, Senepol, Braford, Nelore, Guzerat y Belmont Red, dentro de la especie bovina; mientras que de la especie equina se juzgo a la raza Criolla.

Entre las hembras de la raza Polled Hereford fue elegida como la gran campeona una ejemplar de José María Lloret Segalés; la reservada de campeona fue elegida un ejemplar de Hilda Niedhammer Junghanns. El tercer mejor ejemplar fue un animal también de Lloret Segalés.

Entre los machos, el gran campeón fue un animal de Silvia Carolina Gosling Aguilera; mientras que el reservado de campeón fue de la Ganadera Guajho; y el tercer mejor ejemplar fue elegido otro exponente de Lloret Segalés.

De la raza Senepol fue elegida como gran campeona una ejemplar de la Ganadera Sesenta y Tres SA; la reservada de campeona fue de Nordeste Agroganadera y el tercer mejor ejemplar es de Óscar René Cardozo Marín.

Entre los machos, el gran campeón es un ejemplar de Ganadera La Blanca SA; el reservado de campeón también pertenece a la misma ganadera, mientras que el tercer mejor ejemplar fue de Nordeste Agroganadera SA.

La gran campeona de la raza Braford fue una ejemplar de la Ganadera Las Pampas SA; la reservada de campeona fue para la Ganadera Don Atilio SA y Tecnogen SA; mientras que el tercer mejor ejemplar fue para Cobaneras SA.

El gran campeón fue para Ganadera Arandú SA, y el reservado de campeón fue para Juan Néstor Núñez. El tercer mejor ejemplar fue para la Ganadera Don Atilio SA.

Más contenido de esta sección
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.