21 ago. 2025

La Alianza del Pacífico presenta en la India sus productos alimentarios

Nueva Delhi, 11 dic (EFE).- La Alianza del Pacífico -formada por México, Colombia, Perú y Chile- promociona sus bebidas y productos alimentarios más característicos en la feria “Fine Food India”, que comenzó hoy en Nueva Delhi.

Fotografía facilitada por la embajada de Colombia del encargado de negocios de la embajada de Colombia en la India, Pierangelo Gandini, y los embajadores de Perú, Javier Paulinich; Chile, Cristian Barros, y México, Jaime Nualart, de dcha a izda, en la fer

Fotografía facilitada por la embajada de Colombia del encargado de negocios de la embajada de Colombia en la India, Pierangelo Gandini, y los embajadores de Perú, Javier Paulinich; Chile, Cristian Barros, y México, Jaime Nualart, de dcha a izda, en la fer

“Nos hemos presentado como Alianza del Pacífico porque creemos que es una forma de poder mostrar en el mercado indio la variedad que ofrecemos desde México, a Chile, pasando por Colombia y Perú", manifestó a Efe el embajador de Chile en la India, Cristian Barros.

“Fine Food India”, de tres días de duración, se encuentra emplazada en el centro de la capital india y cuenta con más de 150 puestos de exhibición locales e internacionales, además de seminarios y demostraciones culinarias a cargo de reconocidos chefs.

El encargado de negocios de la embajada de Colombia en la India, Pierangelo Gandini, reveló que fueron los organizadores de la feria los que pidieron a la “Alianza del Pacífico” ocupar una posición “central” en el evento, lo que demuestra, según él, su importancia.

El embajador de Perú en el gigante asiático, Javier Paulinich, destacó además la necesidad para la “Alianza del Pacífico” de introducirse en el mercado indio con sus productos, pues “es la segunda nación más poblada del mundo y en 10 años será la primera”.

“India se proyecta como el mercado más importante del mundo”, sentenció Paulinich, que remarcó que este año es el año internacional de la quínoa, un cereal del que empieza a haber “un gran interés en la India para adquirirla”.

El embajador mexicano, Jaime Nualart, destacó “los licores, los vinos de nuestros cuatro países, así como los productos alimenticios también, que son muy conocidos en la India”.

“Cuando conozco a alguien en este país y viajo por la India y saben que soy mexicano, me dicen: “Amamos la comida mexicana"", recordó Nualart, quien especificó el caso del tequila, que obtuvo la denominación geográfica reconocida por el Gobierno indio.

El chef indio Saby Gorai, reconocido recientemente como el mejor cocinero de la India, habló durante la inauguración de la feria de lo “feliz” que le hacía que la “Alianza del Pacífico” fuesen los invitados de honor de esta edición y mostró su deseo de abrir un restaurante latinoamericano en el gigante asiático.

Un deseo que también expresó ayer el ministro indio de Asuntos Exteriores Salman Kurshid, quien dijo que “echa en falta un restaurante de comida latinoamericana en la capital”, pues ya se sabe “que a la gente se le gana por el estómago”.

La Alianza del Pacífico se creó en 2011 y quedó constituida formalmente en junio de 2012 en México, donde se reunieron los ministros de Comercio y Relaciones Exteriores de los cuatro Estados miembros de un bloque que permanece abierto a la posible integración de otros países de la región, como Costa Rica y Panamá.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.