22 jun. 2025

La Alianza del Pacífico presenta en la India sus productos alimentarios

Nueva Delhi, 11 dic (EFE).- La Alianza del Pacífico -formada por México, Colombia, Perú y Chile- promociona sus bebidas y productos alimentarios más característicos en la feria “Fine Food India”, que comenzó hoy en Nueva Delhi.

Fotografía facilitada por la embajada de Colombia del encargado de negocios de la embajada de Colombia en la India, Pierangelo Gandini, y los embajadores de Perú, Javier Paulinich; Chile, Cristian Barros, y México, Jaime Nualart, de dcha a izda, en la fer

Fotografía facilitada por la embajada de Colombia del encargado de negocios de la embajada de Colombia en la India, Pierangelo Gandini, y los embajadores de Perú, Javier Paulinich; Chile, Cristian Barros, y México, Jaime Nualart, de dcha a izda, en la fer

“Nos hemos presentado como Alianza del Pacífico porque creemos que es una forma de poder mostrar en el mercado indio la variedad que ofrecemos desde México, a Chile, pasando por Colombia y Perú", manifestó a Efe el embajador de Chile en la India, Cristian Barros.

“Fine Food India”, de tres días de duración, se encuentra emplazada en el centro de la capital india y cuenta con más de 150 puestos de exhibición locales e internacionales, además de seminarios y demostraciones culinarias a cargo de reconocidos chefs.

El encargado de negocios de la embajada de Colombia en la India, Pierangelo Gandini, reveló que fueron los organizadores de la feria los que pidieron a la “Alianza del Pacífico” ocupar una posición “central” en el evento, lo que demuestra, según él, su importancia.

El embajador de Perú en el gigante asiático, Javier Paulinich, destacó además la necesidad para la “Alianza del Pacífico” de introducirse en el mercado indio con sus productos, pues “es la segunda nación más poblada del mundo y en 10 años será la primera”.

“India se proyecta como el mercado más importante del mundo”, sentenció Paulinich, que remarcó que este año es el año internacional de la quínoa, un cereal del que empieza a haber “un gran interés en la India para adquirirla”.

El embajador mexicano, Jaime Nualart, destacó “los licores, los vinos de nuestros cuatro países, así como los productos alimenticios también, que son muy conocidos en la India”.

“Cuando conozco a alguien en este país y viajo por la India y saben que soy mexicano, me dicen: “Amamos la comida mexicana"", recordó Nualart, quien especificó el caso del tequila, que obtuvo la denominación geográfica reconocida por el Gobierno indio.

El chef indio Saby Gorai, reconocido recientemente como el mejor cocinero de la India, habló durante la inauguración de la feria de lo “feliz” que le hacía que la “Alianza del Pacífico” fuesen los invitados de honor de esta edición y mostró su deseo de abrir un restaurante latinoamericano en el gigante asiático.

Un deseo que también expresó ayer el ministro indio de Asuntos Exteriores Salman Kurshid, quien dijo que “echa en falta un restaurante de comida latinoamericana en la capital”, pues ya se sabe “que a la gente se le gana por el estómago”.

La Alianza del Pacífico se creó en 2011 y quedó constituida formalmente en junio de 2012 en México, donde se reunieron los ministros de Comercio y Relaciones Exteriores de los cuatro Estados miembros de un bloque que permanece abierto a la posible integración de otros países de la región, como Costa Rica y Panamá.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.