18 sept. 2025

La alianza de Macron con los conservadores copa el poder en la Asamblea Nacional en Francia

La alianza entre el bloque parlamentario del presidente Emmanuel Macron con el partido conservador Los Republicanos (LR) concluyó este sábado el proceso de control de la mayoría de los cargos de la Asamblea Nacional en Francia.

Críticas. Macron cuestionó la política exterior del premier.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Foto: Archivo.

Tras lograr el jueves la presidencia de la cámara, puesto en el que repite la macronista Yaël Braun-Pivet, y conseguir cuatro de las seis vicepresidencias en la tarde y la noche del viernes, la alianza copó hoy seis de las ocho presidencias de comisiones.

Las otras dos fueron para la izquierda. La Comisión de Finanzas, que siempre es para la oposición, tendrá de nuevo a su frente a Éric Coquerel, de La Francia Insumisa (LFI).

Más allá de la elección de cargos de la Asamblea Nacional, la alianza de los tres partidos de centro y centroderecha que componen el macronismo con los conservadores parece consolidarse como una posible alternativa de gobierno frente al Nuevo Frente Popular de izquierda (NFP).

Esta alianza supera ligeramente a la izquierda en número de diputados (213 frente a 193), aunque lejos de la mayoría absoluta de 289.

Lea más: Corte Internacional de Justicia pide a Israel evacuar colonos y devolver tierras a palestinos

El presidente Emmanuel Macron sigue sin designar un candidato a primer ministro tras la segunda vuelta de las elecciones adelantadas del 7 de julio, y la izquierda no ha podido consensuar uno debido a las diferencias entre sus dos principales miembros: el Partido Socialista y LFI.

De momento, el pacto entre macronistas y conservadores fue criticado duramente hoy por la ultraderecha y sus aliados.

“Se trata de un robo democrático (...) un espectáculo penoso”, denunció Éric Ciotti, líder de la pequeña facción del LR que se alió con la ultraderecha de la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen

El RN es el partido con el mayor grupo parlamentario, pero se ha quedado fuera de todos los puestos de importancia en la Asamblea General. De “pacto de corrupción”, definió la situación el diputado del RN Jean-Philippe Tanguy.

Esta madrugada, el RN ya había denunciado como “un escándalo democrático” los acuerdos entre partidos que dejaron a su formación sin ninguna de las seis vicepresidencias de la Asamblea Nacional, a pesar de haber sido el partido más votado en las pasadas elecciones.

El pacto entre el bloque macronista y la LR (con solo 47 diputados de un total de 577), aseguró en la noche del viernes que esos dos grupos consiguieron cada uno dos vicepresidencias, mientras que las dos restantes fueron para la alianza de izquierda.

Le puede interesar: CrowdStrike, la pionera en ciberseguridad remota que causó un fallo global

“Este acuerdo ha sido visto por todo el mundo”, clamó la líder del RN Marine Le Pen, quien acusó al LR de haberse “vendido” al bloque macronista.

Le Pen, en unas declaraciones durante la madrugada a la prensa tras el final de una larguísima sesión de la Asamblea, denunció que el LR logró más de casi once millones de votos en las elecciones de junio y julio, por 1,5 millones de los conservadores.

Eso significa que el LR ha logrado la representación en la mesa de la Asamblea que “legítimamente le correspondía al RN”, insistió.

“Es un escándalo democrático”, afirmó el RN en un mensaje en X, en el que recordó que, sin alianzas, constituye el primer grupo parlamentario de la nueva Asamblea Nacional.

El RN se quedó también sin ninguna de las doce secretarías, de las que nueve fueron para la izquierda, agrupada en el Nuevo Frente Popular y el resto para macronistas o conservadores.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.