18 sept. 2025

La actriz británica Emily Watson Premio Donostia del Festival de Cine

San Sebastián, 4 sep (EFE).- La actriz británica Emily Watson recibirá el Premio Donostia de la 63 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebra entre el 18 y el 26 de septiembre.

La actriz británica Emily Watson, este miércoles durante la presentación de la película "Everest". EFE

La actriz británica Emily Watson, este miércoles durante la presentación de la película “Everest”. EFE

La identidad de la agraciada con el único Premio Donostia que se otorgará este año, y que constituía una de las principales incógnitas por desvelar sobre el próximo certamen, ha sido anunciada hoy en la presentación oficial del festival por su director, José Luis Rebordinos.

Watson (Islington , Reino Unido, 1967) recibirá el 25 de septiembre el galardón como reconocimiento a toda una carrera cinematográfica que en su caso debutó con la deslumbrante interpretación del personaje de Bess McNeill en el film de Lars Von Triers “Rompiendo las olas” en 1996.

Aunque se había formado como actriz en la prestigiosa escuela Drama Studio London y sus primeros trabajos se produjeron en las filas de la Royal Shakespeare Company, fue la película de Von Triers la que le llevó a la fama internacional de la noche a la mañana, un trabajo por el que obtuvo nominaciones a los Óscar y los Globos de Oro.

Volvió a estar nominada a estos dos premios en 1998 por su impecable actuación en “Hilary and Jackie”, de Anan Tucker, en la que encarnaba a la violonchelista Jacqueline Du Pré, muerta de esclerosis múltiple a los 42 años.

Desde ese momento su carrera ha estado plagada de grandes títulos y directores como Robert Altman, con quien rodó “Gosford Park” (2000), Tim Burton con “Corpse bride” (“La novia cadáver”) (2005) o Alan Parker en “Angela’s ashes” (“Las cenizas de Ángela”) (1999), que le valió una nominación a los premios BAFTA.

“War Horse” (“Caballo de batalla”) (2011), de Steven Spielberg, “Anna Karenina” (2011) de Joe Wright, son otros de los grandes con los que ha trabajado la actriz británica, que presentó el pasado martes en el Festival de Venecia la película “Everest”.

Watson ha trabajado también en “The red dragon” (“El dragón rojo”) (2002), de Brett Ratner “The Life and Death of Peter Sellers” (“Llámame Peter”), de Stephen Hopkins, por la que fue nominada al Globo de Oro a la mejor actriz de reparto, “Miss Potter” (2006) de Chris Noonan, “Cold Souls” (2009), de Sophie Barthes, o “The Theory of Everything” (“La teoría del todo) (2014), de James Marsh.

En 2002 regresó a su inicial vocación por las tablas con dos espectáculos dirigidos por Sam Mendes “Noche de Reyes”, de William Shakespeare, y “El tío Vanya”, de Chejov, por la que fue nominada para el Premio Olivier.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.