04 sept. 2025

La abogada de Pavão se mudará al Brasil para seguir el caso

Para seguir de cerca el caso de su defendido, Jarvis Chimenes Pavão, la abogada Laura Casuso anunció que “obviamente” se trasladará al Brasil, donde fijará residencia a pedido de su cliente. Dijo que no saben a qué cárcel será llevado el brasileño.

Laura Casuso

La abogada Laura Casuso, siguiendo de cerca la extradición de su cliente. Foto: José Bogado

Archivo.

“Estaré tranquilo si vos estás ahí controlando mi proceso”, fue lo que le dijo Pavão a su defensora, según contó la propia Laura Casuso. Agregó que fue un pedido personal y ella respondió que “obviamente” iría. La mujer se mudará con su familia al Brasil a partir de la extradición de su cliente.

Criticó la manera en la que Chimenes Pavão será extraditado, ya que ningún abogado podrá acompañarlo durante el vuelo al vecino país. “No sabemos dónde van a llevarlo, Brasil es grande, no tenemos certeza de la ciudad a la que va”, manifestó esta mañana en el Grupo Aerotáctico.

Casuso refiriró que su defendido está mal de salud y anímicamente, debido a la extradición. Incluso aseguró que hace cuatro noches, aproximadamente, casi murió y que sufre de apnea.

El forense Pablo Lemir inspeccionó al recluso y los resultados se entregaron a la Policía Federal del Brasil.

Chimenes Pavão, considerado como el “barón de la droga” en Brasil, deberá cumplir con una condena de 17 años y ocho meses en el vecino país por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal.

Pero, antes de irse, dejó un mensaje con su abogada: pidió que se entreguen todas las pruebas que tiene, pero no aclaró sobre qué tema, y dijo que se retira del país con la frente en alto y consciente de todos los errores cometidos.

Pavão será extraditado este jueves al Brasil, tras cumplir con una condena de nueve años por lavado de dinero, asociación criminal y violación a la Ley de Armas en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones , según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita al país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves estará marcado con temperaturas de entre 17°C a 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, pero disminuirán su intensidad por la noche. Se espera que durante el partido de Paraguay contra Ecuador, en el Defensores del Chaco, el ambiente estará agradable y fresco.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.