17 nov. 2025

Kuña Pyrenda busca ocupar bancas en el Senado

El partido socialista inicia su campaña con miras a las elecciones del 2018 para ocupar bancas en el Senado. Para presentar su lista, encabezada por Lilian Soto, deben reunir 12.000 firmas.

lilian soto y liz torres.JPG

Lilian Soto y Liz Torres encabezarán la lista para el Senado. | Foto: Facebook.

Si bien opera como partido político, Kuña Pyrenda aún está en proceso de ser reconocido como tal en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Es por eso que para las elecciones deben presentarse todavía como movimiento y reunir 12.000 firmas para inscribir sus candidaturas.

Esta vez presentarán una lista únicamente para el Senado, encabezada por la ex ministra de la Función Pública Lilian Soto, con un equipo conformado por Liz Torres, ex ministra de la Niñez y Adolescencia; Daniela Benítez, lideresa del pueblo Nivaclé; Paulina Villanueva, del pueblo Guaná; Sonia Von Lepel, abogada defensora de los derechos humanos; Griselda Mas, docente y educadora popular; entre otras.

Sus siete ejes de gobierno se centran en la democracia de la tierra, ambiente sano, vida libre de violencia y discriminaciones, derechos para todas y todos, transformación social para la igualdad, democracia radical y Latinoamérica unida. También contemplan 120 propuestas de políticas públicas. Ver programa completo aquí.

En el 2013 ya habían disputado cargos electivos, conformando la primera dupla de mujeres feministas y socialistas que buscaban la presidencia de la República. También hubo listas para ambas cámaras del Congreso. Sin embargo, no lograron ganar los cargos electivos.

En el Congreso existe una representación femenina del 17%, en tanto que en las intendencias llega a solo 11%.

Nota relacionada: Mujeres buscan paridad y desafían al sistema patriarcal en Paraguay

Embed


Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.