19 sept. 2025

Kim Jong-un pide lanzar más satélites a pesar de la condena internacional

Seúl, 15 feb (EFE).- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, apostó hoy por enviar más satélites al espacio, en un momento en que la comunidad internacional busca castigar el último lanzamiento de un cohete norcoreano al considerarlo un ensayo de misiles.

Fotografía distribuida por el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun que muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (c), y a su número dos, Hwang Pyong-so (2-d), durante su visita a un vivero de árboles en Pyongyang. EFE

Fotografía distribuida por el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun que muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (c), y a su número dos, Hwang Pyong-so (2-d), durante su visita a un vivero de árboles en Pyongyang. EFE

El joven dictador “pidió alcanzar objetivos más altos en la investigación científica tomando el actual éxito (en referencia al reciente lanzamiento) como un trampolín para una mayor victoria y, por lo tanto, enviar más satélites al espacio” en el futuro, según un comunicado de la agencia estatal de noticias KCNA.

Kim remarcó que el satélite Kwangmyongsong-4 (Estrella Brillante-4) entró en órbita el pasado día 7 a pesar del “cada vez mayor frenesí para sofocar” a Corea del Norte por parte de la comunidad internacional, según el comunicado del medio oficialista.

Las declaraciones de Kim llegan en un momento en que el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para sancionar al país comunista tanto por el lanzamiento espacial como por su cuarta prueba nuclear que llevó a cabo el pasado 6 de enero.

Corea del Sur y Estados Unidos han pedido sanciones al régimen de Kim Jong-un con la mayor dureza y rapidez posible, al considerar que el lanzamiento del cohete que puso en órbita el satélite es un ensayo encubierto de misiles de largo alcance que violaría resoluciones anteriores del organismo de la ONU.

Por su parte China y Rusia, que mantienen vínculos con Pyongyang, han mostrado posturas más moderadas en cuanto a posibles castigos, aparentemente para evitar las consecuencias negativas de una situación de inestabilidad en Corea del Norte.

El lanzamiento del cohete se realizó en honor al exdictador Kim Jong-il, padre del actual líder fallecido en 2011, cuyo cumpleaños se celebrará el martes en una jornada denominada el “Día de la Estrella Brillante” en Corea del Norte.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.