27 jul. 2025

Kim Jong-un dirigió el último lanzamiento de misiles norcoreano

Seúl, 6 sep (EFE).- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, dirigió personalmente el ensayo de misiles de medio alcance llevado a cabo el lunes y que ha generado una fuerte condena en la comunidad internacional, informaron hoy medios estatales en Pyongyang.

Un surcoreano observa la televisión donde se ve al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en Seúl (Corea del Sur) el 9 de marzo de 2016, junto a una réplica de una ojiva miniaturizada. EFE/Archivo

Un surcoreano observa la televisión donde se ve al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en Seúl (Corea del Sur) el 9 de marzo de 2016, junto a una réplica de una ojiva miniaturizada. EFE/Archivo

Kim visitó la base de Hwangju, al oeste del país, para “observar en detalle el plan del ejercicio y las especificaciones técnicas de los mejorados proyectiles balísticos” y más tarde ordenó el comienzo de la operación en la que se lanzaron tres misiles Rodong, según la agencia estatal KCNA.

El triple lanzamiento, en el que los misiles volaron unos 1.000 kilómetros hasta caer en aguas del Mar de Japón (Mar del Este), tuvo como objetivo “volver a evaluar la seguridad de vuelo y precisión guiada” de los Rodong y “poner a prueba las capacidades” de varias unidades militares, según la agencia.

El joven dictador “expresó una gran satisfacción por el éxito del ensayo de disparo de proyectiles balísticos y felicitó a los efectivos” que participaron en la operación.

Asimismo, Kim reafirmó su apuesta por el desarrollo de armas atómicas al mencionar la “necesidad de continuar con los milagrosos avances en el fortalecimiento del poder nuclear” como elemento disuasorio ante sus enemigos.

El lanzamiento de ayer fue el primero de proyectiles balísticos de Pyongyang después de disparar con éxito un misil desde un submarino el pasado 24 de agosto, una prueba que subrayó los importantes y peligrosos avances que está logrando a nivel armamentístico.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón condenaron la acción del lunes al considerar que “viola múltiples resoluciones” del Consejo de Seguridad de la ONU y han convocado una reunión de este órgano, que podría celebrarse hoy mismo.

El Consejo de Seguridad de la ONU ya impuso en marzo fuertes sanciones comerciales al régimen de Kim Jong-un por su cuarta prueba nuclear y el lanzamiento de un cohete espacial con tecnología de misiles balísticos en enero y febrero respectivamente.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.