16 ago. 2025

Kim Jong-un dirigió el último lanzamiento de misiles norcoreano

Seúl, 6 sep (EFE).- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, dirigió personalmente el ensayo de misiles de medio alcance llevado a cabo el lunes y que ha generado una fuerte condena en la comunidad internacional, informaron hoy medios estatales en Pyongyang.

Un surcoreano observa la televisión donde se ve al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en Seúl (Corea del Sur) el 9 de marzo de 2016, junto a una réplica de una ojiva miniaturizada. EFE/Archivo

Un surcoreano observa la televisión donde se ve al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en Seúl (Corea del Sur) el 9 de marzo de 2016, junto a una réplica de una ojiva miniaturizada. EFE/Archivo

Kim visitó la base de Hwangju, al oeste del país, para “observar en detalle el plan del ejercicio y las especificaciones técnicas de los mejorados proyectiles balísticos” y más tarde ordenó el comienzo de la operación en la que se lanzaron tres misiles Rodong, según la agencia estatal KCNA.

El triple lanzamiento, en el que los misiles volaron unos 1.000 kilómetros hasta caer en aguas del Mar de Japón (Mar del Este), tuvo como objetivo “volver a evaluar la seguridad de vuelo y precisión guiada” de los Rodong y “poner a prueba las capacidades” de varias unidades militares, según la agencia.

El joven dictador “expresó una gran satisfacción por el éxito del ensayo de disparo de proyectiles balísticos y felicitó a los efectivos” que participaron en la operación.

Asimismo, Kim reafirmó su apuesta por el desarrollo de armas atómicas al mencionar la “necesidad de continuar con los milagrosos avances en el fortalecimiento del poder nuclear” como elemento disuasorio ante sus enemigos.

El lanzamiento de ayer fue el primero de proyectiles balísticos de Pyongyang después de disparar con éxito un misil desde un submarino el pasado 24 de agosto, una prueba que subrayó los importantes y peligrosos avances que está logrando a nivel armamentístico.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón condenaron la acción del lunes al considerar que “viola múltiples resoluciones” del Consejo de Seguridad de la ONU y han convocado una reunión de este órgano, que podría celebrarse hoy mismo.

El Consejo de Seguridad de la ONU ya impuso en marzo fuertes sanciones comerciales al régimen de Kim Jong-un por su cuarta prueba nuclear y el lanzamiento de un cohete espacial con tecnología de misiles balísticos en enero y febrero respectivamente.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.