02 nov. 2025

Kiev denuncia que empeora la situación en la zona del conflicto

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Pavló Klimkin, denunció este lunes que la situación en la zona de conflicto continúa empeorando y acusó a Rusia de enviar refuerzos, armas y pertrechos a los separatistas prorrusos que actúan en las regiones orientales del país.

635921820949280323w.jpg

Los agentes de Hetman Petro Sahaidachny Academia Nacional del Ejército durante su celebración de la graduación en Lviv, Ucrania. | Foto: EFE

EFE

“Desde el punto de vista de la seguridad no se ha producido ningún progreso: la situación real en cuanto a la violaciones al alto el fuego empeora permanentemente”, dijo el jefe de la diplomacia ucraniana en declaraciones a la agencia Ukraisnki Novini.

Klimkin aseguró que Moscú prosigue enviando hombres, armas y pertrechos a la zona del conflicto, lo que dificulta avanzar hacia un arreglo político.

El mando militar ucraniano, por su parte, informó hoy de que en las últimas veinticuatro horas los secesionistas prorrusos lanzaron 38 ataques contra las posiciones de las fuerzas gubernamentales en la regiones de Donetsk y Lugansk, ambas fronterizas con Rusia.

Junto a la localidad de Avdéyevka, al norte de la ciudad de Donetsk, la principal plaza fuerte de los prorrusos, las milicias separatistas lanzaron 80 minas de mortero contra puestos fortificados ucranianos, según un comunicado difundido en Facebook.

El mando ucraniano declaró que en estos ataques no se produjeron bajas mortales entre los efectivos de las fuerzas gubernamentales, que la semana pasada sufrieron siete muertos en acción pese al alto el fuego acordado en febrero de 2015.

Según los últimos datos de la ONU, más de 9.000 personas, entre combatientes y civiles, han muerto en los casi dos años que dura el conflicto en el este de Ucrania.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.