03 sept. 2025

Kerry se entrevista hoy con Netanyahu y Abás para rescatar el proceso de paz

Jerusalén, 5 dic (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se entrevista hoy con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el presidente palestino, Mahmud Abás, para tratar de rescatar las alicaídas negociaciones de paz en Oriente Medio.

Fotografía facilitada por el Gobierno de Israel que muestra al primer ministro Benjamín Netanyahu (d) y al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, durante la reunión que celebraron en Jerusalén (Israel), este jueves. EFE

Fotografía facilitada por el Gobierno de Israel que muestra al primer ministro Benjamín Netanyahu (d) y al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, durante la reunión que celebraron en Jerusalén (Israel), este jueves. EFE

Kerry, que llegó a Tel Aviv poco antes de medianoche, tiene prevista por la mañana (9:00 GMT) una entrevista con el jefe el Gobierno israelí en Jerusalén, informaron fuentes oficiales.

Poco antes, mantendrá una reunión con la jefa de la delegación israelí para las negociaciones de paz y titular de Justicia, Tzipi Livni, y con el ministro de Defensa, Moshé Yaalón.

El jefe de la diplomacia estadounidense tiene previsto desplazarse a Ramala las 12:00 GMT, para un encuentro con Abás, de acuerdo a un comunicado de la presidencia palestina.

Las dos partes han recibido al secretario de Estado con el habitual escepticismo de los últimos meses, en los que sólo la presión de EEUU ha impulsado unas negociaciones que no parecen avanzar en ninguna dirección.

Los palestinos acusan a Israel de torpedear el proceso con la construcción en las colonias judías, y su jefe negociador Saeb Erekat propuso en los últimos días la fórmula empleada con Irán, es decir sanciones, para obligar a Israel a aceptar las fronteras de 1967.

"(Kerry) tiene que salvar las negociaciones e impedir que se desfonden por el trasfondo de los asentamientos y los crímenes que Israel perpetra a sangre fría”, dijo.

Según el diario “Yediot Aharonot”, desde que comenzaron las conversaciones de paz a finales de julio, han muerto 16 palestinos y 4 israelíes, en tanto que el servicio secreto israelí ha registrado un incremento considerable entre octubre y noviembre de los actos violentos en los territorios palestinos.

Los israelíes tampoco creen que el actual proceso negociador tenga horizonte, y en el entorno de Netanyahu creen que Abás suspenderá el proceso una vez que Israel complete la liberación de los 104 presos palestinos encarcelados antes de los Acuerdos de Oslo (1993).

La mitad de ellos ya han salido de prisión en dos tandas, y el resto deben hacerlo en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.