04 ago. 2025

Kerry llega hoy a Oriente Medio con temporal de nieve que puede alterar su agenda

Jerusalén, 12 dic (EFE).- El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, llega hoy a Oriente Medio para una visita con la que trata de afianzar con israelíes y palestinos la propuesta de seguridad que les hizo la semana pasada y que puede verse condicionada por el temporal de nieve que afecta a la zona.

El secretario de Estado, John Kerry (c), tras asistir ayer a una reunión a puerta cerrada sobre el estatus de las conversaciones con Irán en Capitol Hill en Washington (EE.UU.). EFE

El secretario de Estado, John Kerry (c), tras asistir ayer a una reunión a puerta cerrada sobre el estatus de las conversaciones con Irán en Capitol Hill en Washington (EE.UU.). EFE

Kerry llegará a Tel Aviv a media tarde y se desplazará a Jerusalén por una carretera secundaria que pasa por territorio ocupado, debido a que la principal autopista de acceso a la ciudad santa sufre cierres intermitentes desde esta mañana.

En principio estaba previsto que el secretario de Estado se reuniera en Ramala con el presidente palestino, Mahmud Abás, informaron a Efe fuentes de la presidencia, pero la celebración del encuentro depende de la intensidad de la nieve y de si las carreteras son cortadas al tránsito.

Tanto Jerusalén como Ramala quedaron esta mañana desconectadas y paralizadas durante unas cinco horas como consecuencia de una nevada preliminar, y lo peor de la tormenta está por llegar, según los meteorólogos.

Kerry, que media en las negociaciones de paz que comenzaron en julio, trata de convencer a israelíes y palestinos de que acepten un plan de seguridad de diez años por el que Israel seguiría vigilando el Valle del Jordán y controlando sus pasos fronterizos.

La propuesta, que el secretario de Estado ya presentó a Abás en su anterior visita la semana pasada, ha sido rechazada por los palestinos, que advierten de que las negociaciones “peligrarán” si sigue insistiendo en ese punto.

“No habrá presencia israelí en el Valle tras un acuerdo de paz”, dijo a Efe un portavoz oficial palestino, “esa es una demanda israelí que Kerry, como mediador, no debe seguir alentando”.

En su corta visita a la zona, camino de Vietnam y Filipinas, el jefe de la diplomacia estadounidense tenía previsto entrevistarse también con el presidente israelí, Simón Peres, encuentro que ha sido cancelado.

Tampoco la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pudo confirmar a qué hora se reunirá con él, ni si la entrevista será hoy o mañana.

En caso de una gran nevada esta tarde, como está previsto, el secretario de Estado no podrá probablemente desplazarse por el centro de Jerusalén, y recorrer en coche los poco más de 500 metros que separan su hotel de la residencia del primer ministro israelí.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.