08 ago. 2025

Kattya considera que la ciudad está en un estado calamitoso

32358151

Kattya González

Kattya González, ex senadora nacional, afirmó que el diagnóstico está a la vista de todos. Señaló que Asunción está quebrada en un estado de calamidad como lo han señalado varias veces.

“Entonces sería subestimar a aquel ciudadano y a aquel visitante contándole lo que es Asunción hoy porque está a la vista de todos”, dijo.

“Tenemos basuras, no tenemos veredas, una prestación de servicios básicos que no se compadece con los tributos que se derogan por parte de ciudadanos que residimos aquí, que pagamos puntualmente”, alegó.

“Una Municipalidad sobrepoblada y principalmente que recibe a sus visitantes nacionales como extranjeros, ya que Asunción recibe a muchísima gente del área metropolitana y de otras ciudades de nuestro país, los recibe y los agrede, los humilla porque no hay rincón que esté a cargo de la Municipalidad que pueda decirse que es un sitio seguro, habitable, amigable”, sentenció la senadora.

Lamentó que la capital no ofrezca un recorrido de su centro histórico que sea auspiciado y apadrinado por el propio Municipio.

“A nuestro Teatro Municipal le hace falta mantenimiento. Tenemos una situación de mucha hostilidad para el que va a venir a visitar Asunción y eso conspira contra toda la envergadura de desarrollo que se pueda realizar en torno al deporte, la cultura, gastronomía, comercio, a las propias personas que vienen a trabajar o hacer sus trámites acá”, remarcó.

La ex legisladora admitió su preocupación al no tener claro el panorama sobre lo que va a hacer fundamentalmente el movimiento político que respalda a “una persona absolutamente incapaz y que tiene muchas cosas que rendir”, en alusión a Nenecho Rodríguez.

Más contenido de esta sección
TSJE anunció que el oferente adjudicado para proveer de 28.000 máquinas de votación, también deberá contar con especialistas en ciberseguridad para garantizar la seguridad de los equipos.
El Ejército brasileño se encuentra negociando con un total de 10 países de América del Sur y sus Fuerzas Armadas para enfrentar el terrorismo y a las mafias transnacionales del narcotráfico.
El sociólogo uruguayo Gabriel Tenenbaum habló sobre cómo el crimen organizado actúa y crece en Paraguay y otros países utilizando las estructuras institucionales para proteger sus negocios.
Tras los ciberataques y ciberespionajes de los que fueron víctimas diversas instituciones del Estado paraguayo, el presidente en ejercicio Pedro Alliana firmó un plan de acción de defensa que será llevado adelante por el Mitic.
Los rumores de una fisura en la relación entre Cartes y Peña se fortalecieron por las posiciones de voceros del líder partidario contra el presidente. Se habló de desconfianza ante presiones de EEUU. Baruja desmiente que haya ruptura.