22 ago. 2025

Karina Rodríguez obtiene medidas alternativas a la prisión

El juez Hugo Sosa Pasmor otorgó medidas alternativas a la prisión a la ex diputada Karina Rodríguez, quien está imputada por expedición de certificados no auténticos y cobro indebido de honorarios en carácter de cómplice por el caso de su asesor español, Lino Valencia.


El magistrado decidió otorgar a Karina Rodríguez medidas sustitutivas a la prisión, fijando una fianza personal de G. 200 millones, prohibición de salir del país y comparecencia mensual en el Juzgado.

La decisión lo realizó tras la audiencia de imposición de medidas que se llevó a cabo este lunes en el Palacio de Justicia, informó el periodista de ÚH, Raúl Ramírez.

“Nuestra intención es que esto se resuelva lo antes posible, se aclare la situación y se deslinden responsabilidades”, indicó Rodríguez a los medios de prensa.

Recordó que desde el inicio se puso a disposición de la investigación y ahora están cumpliendo con las etapas procesales.

“Siempre dijimos, que en caso de que se compruebe que hubo un error, nos hacemos responsables”, refirió.

La misma reconoció que no sabía que su asesor Lino Valencia se encontraba fuera del país, pero volvió a destacar su labor mientras trabajó en la bancada de Avanza País, en la Cámara de Diputados.

Rodríguez dijo que fue una de las parlamentarias con mayor producción en su momento, resultado de un trabajo en equipo.

La fiscala Nadine Portillo imputó a Karina Rodríguez por expedición de certificados no auténticos y cobro indebido de honorarios en carácter de cómplice, debido a la firma de planilla de asistencia de su asesor cuando este no estaba cumpliendo funciones.

La ex diputada ni bien se puso a disposición del Ministerio Público también depositó en una Escribanía la suma de G. 12 millones, que sería el dinero cobrado por el asesor español Lino Xavier Valencia, presuntamente, de manera irregular

ASESOR. El asesor español Lino Valencia no se presentó a la audiencia de imposición de medidas este lunes. El mismo se encuentra actualmente en su país.

El abogado Álvaro Arias comentó que está aquejado de una enfermedad y que se presentará en el próximo llamado del Juzgado. Valencia está imputado por cobro indebido de honorarios

El acta de imputación menciona que el monto aproximado percibido por el asesor español de forma irregular asciende a G. 14.094.681. La fiscala considera que existen suficientes elementos de sospechas respecto a la comisión de los hechos punibles por los cuales se formula la imputación.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.