28 jul. 2025

Juzgado ya tiene en su poder el segundo desafuero de Erico Galeano

La Cámara de Senadores comunicó el desafuero del senador Erico Galeano al juez especializado contra el narcotráfico, Gustavo Amarilla. El político cartista está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Erico Galeano

Erico Galeano está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El juez especializado contra el narcotráfico, Gustavo Amarilla, recibió la comunicación de la Cámara Alta sobre el desafuero del senador colorado Erico Galeano.

El documento de la Cámara Alta llegó a las 8:44 de este martes con la firma del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, y el secretario parlamentario, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Tras recepcionar la comunicación, el magistrado fijó para el 4 de agosto a las 8.00 la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Lea más: Erico Galeano alude “falta de garantías” para no someterse a la Justicia

Meses atrás, Galeano pidió ser desaforado en la Cámara de Diputados en cumplimiento del pedido que le hizo su bancada del movimiento Honor Colorado de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el senador por presunto lavado de dinero y asociación criminal. Solicitaron su prisión preventiva.

Tras el operativo A Ultranza PY se descubrió que un inmueble de Galeano fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado.

Se sospecha también que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Para los investigadores, Erico Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó en uno o dos pagos.

Más contenido de esta sección
Un incendio de proporciones devastadoras cobró la vida de una persona en la madrugada de este domingo, en la zona del kilómetro 14, lado Monday, sobre la ruta PY02, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.