19 may. 2025

Juzgado rechaza amparo de empresarios sobre anfiteatro de San Bernardino

El Juzgado de Cordillera rechazó el amparo que presentaron trabajadores del sector hotelero, gastronómico y locales nocturnos de San Bernardino por las limitaciones que se establecieron desde la Junta Municipal.

Reciclarte 2020

El Reciclarte 2022 llega con varias novedades en su edición 2022.

Foto: Lorena Fernández.

El Juzgado de Cordillera resolvió rechazar el amparo presentado por los empresarios gastronómicos, de entretenimiento y los hoteleros contra la ordenanza que modifica y amplía los estatutos vigentes sobre el uso del suelo y declara la zona del anfiteatro José Asunción Flores como residencial.

La decisión se tomó en sesión de la Junta Municipal del 29 de noviembre último y fue promulgada por la Intendencia Municipal el 30 de noviembre.

30546974.pdf

Esta disposición obligará a los bares que funcionan dentro del anfiteatro a mudarse a otra zona, a días del inicio de la temporada veraniega. La decisión pondría en riesgo unos 1.000 puestos de trabajo, ante la incertidumbre de no encontrar espacios libres para mudarse en tan poco tiempo.

Lea más: “Quieren matar la economía de San Bernardino”, denuncian empresarios

Los trabajadores están preocupados por la situación, ya que afecta a todo lo que concierne a la movida nocturna de la ciudad.

Luis Escobar, presidente de la Asociación de Hoteles y Afines de San Bernardino, señaló que la decisión de la Junta Municipal hizo que se suspendieran muchos de los eventos que ya estaban programados en la ciudad. También, cayeron las reservas de habitaciones en los hoteles.

Por su parte, Alicia Martínez de la Pera, presidenta de ProSanber, calificó la decisión municipal de apresurada e inoportuna.

El anfiteatro José Asunción Flores fue escenario de un hecho que enlutó a todo el país, con la muerte de la influencer Cristina Vita Aranda, quien fue víctima colateral de un ataque entre narcos a principio de este año.

La Municipalidad de San Bernardino decidió rescindir recientemente el contrato de arrendamiento del anfiteatro José Asunción Flores, tras evidenciar la falta de cumplimiento de algunas cláusulas del contrato firmado. Con esto, el anfiteatro vuelve a manos de la Municipalidad de San Bernardino.

“El icónico anfiteatro José Asunción Flores seguirá siendo escenario de conciertos musicales, exposiciones, gastronomía y eventos culturales, en un horario que se limitará hasta la 01:00 de la madrugada”, anunciaron, limitando el horario, tras declarar la zona como residencial.

Le puede interesar: Anfiteatro José Asunción Flores vuelve a manos de la Comuna y se limita horario de fiestas

“De esta manera, la administración actual de la Municipalidad de San Bernardino apuesta a fomentar las normas de convivencia y el ordenamiento urbano, principalmente, para los contribuyentes cuyas residencias familiares se encuentran situadas en estos lugares”, justificaron sobre la decisión.

Sobre el punto, mencionaron que con la reorganización urbana se busca fomentar el turismo ambiental, promoviendo actividades de ocio y las iniciativas que reúnan a las familias, en el marco del respeto a las normas y a los habitantes de la ciudad.

Zona exclusiva para discos, bares y pubs

La Comuna aseguró que con el afán de seguir siendo la ciudad veraniega, tanto de día como de noche, establecieron en la ordenanza una nueva zona destinada a la instalación de locales dedicados a las actividades nocturnas.

“El objetivo es establecer una franja delimitada para la instalación de discotecas, pubs, bares, entre otros, con el fin de fomentar el movimiento comercial nocturno, con reglas claras, una seguridad reforzada y permanente, y espacios de estacionamiento adecuados, a fin de brindar la mayor comodidad a los visitantes, sin alterar la tranquilidad de los residentes”, detallaron.

Más contenido de esta sección
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.