04 nov. 2025

Juzgado admite imputación contra Enrique García

La jueza Penal de Garantías Lici Sánchez admitió la imputación contra el contralor general de la República, Enrique García. El mismo se encuentra imputado por producción de documentos no auténticos.

garcía.jpg

El contralor general de la República, Enrique García, enfrenta un proceso judicial. Foto: contraloria.gov.py

La jueza convoca a García para la audiencia de imposición de medidas el próximo martes, 27 de marzo, a las 8.30.

Enrique García fue imputado por el fiscal Leonardi Guerrero por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Los antecedentes se remiten al conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde García se desempeñaba como asesor jurídico antes de ser designado contralor.

La jueza explicó a NoticiasPy que la producción de documentos no auténticos esta tipificada como delito y tiene una expectativa de pena de seis meses a cinco años.

Por otro lado, la Cámara de Diputados aprobó el pasado 14 de marzo el proyecto que formula la acusación contra Enrique García por mal desempeño en sus funciones como contralor general de la República.

Lea más: Diputados aprueba acusación e inicia juicio político al contralor

No obstante, el libelo acusatorio aún no fue remitido al Senado, por lo que el enjuiciamiento se llevaría a cabo tras la Semana Santa.

Las causales que motivaron a la acusación de García se remiten a la asignación irregular de viáticos, contratación irregular de consultoría, concesión indebida de privilegios y el tráfico de influencia.

Si bien la imputación aún no significa culpabilidad, el contralor enfrenta ahora el inicio de un proceso judicial.

Nota relacionada: Contralor considera que imputación en su contra es una represalia de la Fiscalía

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.