21 nov. 2025

Justicia

El juicio oral y público a un militar, que en estado de ebriedad ocasionó un accidente fatal en el 2021, fue suspendido y reprogramado recién para el próximo año. Uno de los sobrevivientes lamentó la lentitud de la Justicia paraguaya.
Un hombre agredido brutalmente por varios jóvenes a la salida de una fiesta el pasado fin de semana, habló por primera vez. Mencionó que está vivo de milagro y espera que los responsables paguen por lo que le hicieron, ya que supuestamente no es la primera vez que lo atacan.
La desaparición de los niños soldados Cristian Ariel Núñez Lugo y Marcelino Gómez cumple 25 años este jueves. Los adolescentes fueron reclutados a los 14 años de forma ilegal por las Fuerzas Armadas de la Nación (FFAA). Sus familiares claman por verdad y justicia.
Un reciente caso que concita el enojo ciudadano apunta, una vez más, a nuestra justicia. Se trata de una casación resuelta en dos años, y una inconstitucionalidad considerada en el doble de tiempo. Estos no son los primeros casos en que las chicanas colaboran con una justicia lenta que al final, regala impunidad a algunos privilegiados. Lamentablemente estas demoras judiciales y los procesos que acaban en un opa reí son un sello característico. Pero no podemos tolerar más injusticias si pretendemos ser un país serio y creíble.
Una gran cantidad de personas y estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron una manifestación frente a dicha casa de estudios, exigiendo justicia para Fernando Báez Sosa y brindaron su apoyo incondicional a la familia del fallecido.
Este miércoles se cumplen tres años del salvaje asesinato de Fernando Báez Sosa frente a un boliche, en la ciudad Villa Gesell, Argentina. Por el caso, ocho rugbistas se enfrentan a un juicio oral y público a terminar el próximo 31 de enero.
En la tarde de este lunes, la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) realizó una conferencia de prensa donde pidieron justicia a las autoridades tras las muertes de dos niñas de 13 y 4 años y mujeres indígenas.