04 nov. 2025

Justicia levanta embargo de terreno municipal ocupado por sintechos

Un juez en lo Civil y Comercial de Concepción levantó el embargo que pesaba contra las 84 hectáreas de terreno municipal que fue ocupado desde el domingo por cerca de 1.000 sintechos.

Sintechos Concepción.jpg

El terreno había sido adquirido para para la ampliación de un aeropuerto y la construcción de una planta de red cloacal.

Foto: Justiniano Riveros.

El levantamiento de la medida se dio en el marco del juicio “Ejecución de sentencia promovido por Gladys Rojas de Silva contra Municipalidad de Concepción sobre revocación y/o nulidad de Resolución IM 216/16, dictada por el intendente municipal de Concepción para reposición en el cargo y/o cobro de guaraníes en diversos conceptos”.

Sin bien hubo un embargo, finalmente la Justicia pudo corroborar que los familiares del dueño de la Estancia Ybú aún están en juicio sucesorio y todavía no se ha transferido el inmueble a la Municipalidad.

De las 84 hectáreas, la Municipalidad entregó al Ministerio de Defensa 28 hectáreas para ampliación del aeropuerto, a cambio de seis hectáreas de terreno a orillas del río Paraguay, denominado Puerto Municipal, que a su vez ya fue vendido a la empresa de carburantes TLP por USD 700.000.

Nota relacionada: Sintechos ocupan 84 hectáreas de tierras municipales en Concepción

Rojas había logrado embargar estas tierras cedidas por la Estancia Ybú a la Municipalidad por canje de impuestos, en reclamos de indemnización por despido injustificado. Sin embargo, cuando ya estaba a punto de ir a remate, cerca de 1.000 ciudadanos las ocuparon desde el domingo pasado.

Los líderes de la comisión de ciudadanos movilizados explicaron que seguirán con la ocupación con su proyecto de desarrollo social, pero que no interrumpirán los proyectos originales para los cuales fue adquirido ese terreno; es decir, para la ampliación del aeropuerto y la construcción de la planta de red cloacal de la ciudad.

El equipo asesor del Ministerio de Defensa radicó una denuncia a la Fiscalía por invasión de su propiedad. Por tal motivo se produjeron dos reuniones entre las partes, buscando la conciliación. El caso lo lleva la agente fiscal Silvia González.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.