18 nov. 2025

Justicia española investiga treintena de denuncias de abusos en colegios religiosos

La justicia española investiga una treintena de denuncias por supuestos abusos sexuales cometidos por una docena de profesores y un monitor de varios colegios religiosos, dirigidos por la congregación religiosa de los Maristas en la región de Cataluña (noreste).

colegio religioso.jpg

Justicia española investiga treintena denuncias de abusos en colegios religiosos. Foto: laicismo.org.

EFE


Un Juzgado ratificó este martes la decisión de otro magistrado de dejar en libertad con cargos a uno de los profesores implicados, Joaquim Benítez, que confesó la autoría de los abusos y que fue el primero en ser denunciado.

El pederasta confeso tiene prohibido salir de España, acercarse a menores, comunicarse o acercarse a menos de 300 metros de las víctimas que le han denunciado y debe personarse periódicamente en el juzgado.

La cifra de denunciantes ha ido creciendo desde que en febrero el padre de un alumno denunciara a este ex profesor de un centro ubicado en Barcelona, que impartió clases de gimnasia durante 27 años, por supuestos abusos sexuales contra su hijo, ahora mayor de edad.

Se daba la circunstancia de que este profesor fue denunciado por otra familia en 2011, pero el caso se archivó porque la víctima se negó a declarar.

El padre sospechó entonces que había más víctimas y colgó carteles en los alrededores del colegio, con una dirección de correo electrónico, para recabar nuevos testimonios.

Hasta el momento, más de medio centenar de exalumnos que afirman ser víctimas de abusos sexuales en distintos centros de los Maristas se han puesto en contacto con este padre, que está centralizando la recepción de quejas.

Más de la mitad de estos casos todavía no han sido denunciados formalmente ante la Justicia, según fuentes de la investigación.

Por el momento, en los juzgados de Cataluña están abiertas tres causas distintas por los abusos en los centros escolares de los Maristas, pero la mayor parte se concentran en el colegio ubicado en un popular barrio de la ciudad de Barcelona y contra el profesor Joaquim Benítez, el pederasta confeso.

Los distintos colegios maristas de la región de Cataluña han condenado y rechazado las acusaciones de encubrimiento y tolerancia de abusos a menores y han reiterado su apoyo “incondicional” a las víctimas.

El padre que destapó el caso y que ha denunciado la “opacidad” y las “reservas” con que la congregación ha tratado esta cuestión, envió la semana pasada una carta al papa Francisco para que cree una comisión de investigación, impulse una condena pública y que la orden religiosa se disculpe.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.