13 nov. 2025

Justicia argentina congela bienes del ex presidente Fernández y levanta su secreto bancario

La Justicia de Argentina congeló los bienes y levantó el secreto bancario del ex presidente argentino Alberto Fernández, como parte de una investigación por presunta corrupción.

Justicia argentina congela bienes del expresidente Fernández y levanta su secreto bancario

El ex presidente Alberto Fernández (2019 - 2023) tuvo sus bienes congelados y su secreto bancario y fiscal levantado, como parte de una investigación por presunta corrupción en torno a la contratación de seguros del Estado durante su gobierno.

Foto: EFE.

La Justicia argentina congeló los bienes y levantó el secreto fiscal y bancario del expresidente Alberto Fernández (2019-2023) y de varios de sus colaboradores, como parte de una investigación por presunta corrupción en torno a la contratación de seguros del Estado durante su gobierno, según confirmaron este miércoles fuentes judiciales.

El juez federal Julián Ercolini, a cargo de la Sala 11 del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, dispuso la inhibición general de bienes de Fernández y le levantó el secreto fiscal y bancario sobre sus cuentas, en la causa que investiga si el mandatario favoreció, para la contratación de seguros del Estado, al esposo de su secretaria privada.

La medida del juez Ercolini abarca también a otras 32 personas, exfuncionarios, empresas y cooperativas que están siendo investigadas, quienes ahora no podrán vender ni disponer de sus bienes.

La decisión abarca al intermediario Héctor Martínez Sosa y su esposa, María Cantero, secretaria de Fernández, un vínculo que, para el juez, despierta la sospecha de que el rol del exmandatario fue determinante en la intermediación de seguros entre los entes estatales y Nación Seguros.

Lea más: Argentina y Paraguay dialogan sobre la hidrovía y Yacyretá

Fernández está imputado por un escándalo relacionado con la contratación de seguros por organismos públicos durante su gobierno.

A Fernández se lo investiga por presuntas irregularidades en torno a un decreto que firmó en diciembre de 2021, por el que ordenó que todos los organismos públicos debían contratar los seguros en Nación Seguros, del estatal Banco Nación, en los que se habrían beneficiado amigos del exmandatario como intermediarios cobrando millonarias comisiones.

Pese a no necesitar gestores para contratar esos seguros, los organismos públicos utilizaron de intermediario al esposo de su secretaria y su amigo, Martínez Sosa, quien, además, figura como acreedor del expresidente en sus declaraciones juradas.

Más contenido de esta sección
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.