27 sept. 2025

Argentina y Paraguay dialogan sobre la hidrovía y Yacyretá

Los vicecancilleres de Argentina y Paraguay mantuvieron este martes en Buenos Aires una reunión en la que dialogaron, entre otros asuntos, de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay y la central hidroeléctrica Yacyretá, que comparten ambos países.

Vicecancilleres.jpg

Los vicecancilleres expresaron su “satisfacción por los avances” que tuvieron lugar en la reunión del pasado miércoles, entre la Administración General de Puertos (AGP) de Argentina y los usuarios de la hidrovía.

Foto: twitter.com/CancilleriaARG.

El encuentro se dio en el marco de la reunión de la Subcomisión de Asuntos Políticos de la Comisión de Coordinación Política e Integración entre Argentina y Paraguay, uno de los principales mecanismos de coordinación política de alto nivel entre ambos países.

Según informó la Cancillería argentina en un comunicado, las delegaciones, encabezadas por el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, “celebraron la oportunidad para dinamizar el fraternal y estratégico vínculo que une a nuestros países”.

En un repaso de la agenda bilateral, se abordaron los desafíos y oportunidades en materia de integración e infraestructura fronteriza, recursos ícticos, defensa y seguridad, cooperación técnica, regional y multilateral, entre otros temas.

Según el comunicado, los vicecancilleres expresaron su “satisfacción por los avances” que tuvieron lugar en la reunión del pasado miércoles, entre la Administración General de Puertos (AGP) de Argentina y los usuarios de la hidrovía, vía fluvial argentina que utilizan otros países, como Paraguay, para la salida de barcos mercantes al Atlántico y que fue eje de controversias meses atrás por el aumento del peaje.

De acuerdo con el texto, en la reunión del miércoles “se establecieron las premisas para un acuerdo que se perfeccionará en los próximos días con el fin de solucionar la cuestión y continuar con el tratamiento de los temas de fondo que permitan desarrollar una vía logística competitiva y eficiente en beneficio de toda la región”.

En relación a Yacyretá, los vicecancilleres analizaron la “importancia de avanzar hacia el saneamiento financiero” de la entidad binacional que administra la central y “la solución de todos los temas pendientes, que permitan dotarla de los recursos necesarios para completar los proyectos en carpeta y planificar nuevos proyectos binacionales”, indica el comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.